Dentro de su compromiso con la sociedad y el sector de la reforma y rehabilitación eficiente, dando prioridad a los aspectos sanitarios que eviten la propagación del Covid-19, desde la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma Eficiente (Anerr) ofrecen una serie de recomendaciones a seguir en las obras de reforma de viviendas dentro de los edificios habitados.
Ante la reanudación de la actividad este lunes, 4 de mayo, de acuerdo con lo marcado en la OM del Ministerio de Sanidad SND/385/2020, de 2 de mayo, consideran que las empresas que realicen estas actividades “deben actuar responsablemente y, en lo posible, coordinados con las comunidades de propietarios a través de los administradores y presidentes”.
Aunque la reanudación de la actividad está amparada por dicha Orden Ministerial, desde Anerr recomiendan seguir estas pautas:
Medidas de seguridad
– Distancia de seguridad de 2 m entre trabajadores, y en el encuentro de éstos y los vecinos que pudieran producirse en zonas comunes del edificio.
– Uso obligatorio de mascarilla y guantes en las zonas comunes del edificio.
– Higienización y limpieza de los espacios de paso, ascensores o escaleras, una vez que se produzca la entrada de herramientas o materiales.
– Aforo máximo para evitar exceso de operarios en la obra: una persona cada 10/15 m2 de obra.
– Utilización exclusiva de accesos de servicio o garaje, en caso de disponer de ellos.
Medidas de buena praxis
– El vecino siempre tendrá prioridad en el paso y en el uso de los espacios comunes, ascensores y escaleras.
– En el caso de que, por circunstancias de tamaño, los lugares de tránsito impidan la distancia de seguridad entre vecinos y operarios, estos últimos deberán esperar fuera del edificio.
– Reducción del horario de la reforma: con una doble finalidad, por un lado, reducir los ruidos o molestias y, por otro, evitar el horario entre 8 y 9 de la mañana, que es en el que más personas dejan su vivienda para ir a trabajar.
Horario anterior: Lunes a viernes: de 8:00 a 21:00 h.
Sábado y domingo: de 9:30 a 21:00 h.
Propuesta para esta fase: Lunes a viernes: de 9:30 a 19:30 h.
Sábado y domingo: sin actividad.
– Para trabajos de rehabilitación exterior o de envolvente, y para trabajos que no produzcan ruido, como por ejemplo el de pintura, se pueden conservar los horarios habituales, de lunes a viernes, pero dejando siempre sábado y domingo sin actividad, concluyen desde la asociación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios