Coincidiendo con la celebración de los premios del gremio 2020 organizados por la Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación (Aeded), la entidad presentará la Guía del amianto el próximo 21 de octubre a través de un formato on line en directo.
Los miembros de Aeded y los colaboradores de la guía se han reunido por videoconferencia en diversas ocasiones para revisar los diferentes borradores de esta publicación, y así avanzar en la conclusión de su redacción. A través de un diseño visual acompañado de imágenes, este documento abarca las características, peligrosidad, identificación y proceso de descontaminación (desamiantado).
Esta nueva publicación, que será presentada de forma telemática con el fin de garantizar la seguridad de todos los participantes dadas las circunstancias sanitarias actuales, pretende fomentar la visión general y el proceso de descontaminación de las actividades empresariales relacionadas. Por ello, los contenidos de la guía cuentan con un carácter divulgativo e informativo, pero sin hacer un excesivo hincapié en la normativa técnica y sus correspondientes referencias legales.
Premios de la deconstrucción
La presentación de este nuevo documento coincidirá con la celebración de los Premios de la deconstrucción que, como en anteriores ediciones, se dividen en tres categorías: premio de demolición, premio de descontaminación y premio del diamante (corte y perforación), y cada uno de ellos, a su vez, en dos, mejor trabajo y mejor producto o servicio.
La asociación ya ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para estos premios. Si su empresa se dedica a la demolición, descontaminación, corte o perforación está a tiempo de presentar su candidatura a mejor trabajo o producto.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios