El próximo 7 de octubre tendrá lugar en Madrid el examen para la obtención de la certificación de Auditor Energético que otorgan la Asociación Española para la Calidad (AEC) y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e). El plazo para inscribirse en esta convocatoria se cierra el miércoles 30 de septiembre.
La certificación de Auditor Energético es expedida por el Centro de Registro y Certificación de Personas (Cerper) de la AEC. El examen del próximo 7 de octubre permite la obtención de la certificación de Auditor Energético (Edificación + Industria) o Auditor Energético Jefe (Edificación + Industria). Además, también podrán presentarse aquellos que tengan que revalidar sus certificados:
-Auditor Energético (Edificación + Industria) - AE.
-Auditor Energético Jefe (Edificación + Industria) - AEJ.
-Auditor Energético en Edificación - AEE.
-Auditor Energético Jefe en Edificación - Aeje.
-Auditor Energético en Industria - AEI.
-Auditor Energético Jefe en Edificación - Aeji.
• Las certificaciones de Auditor Energético reconocen tener una titulación universitaria técnica o científico-técnica de grado medio o superior; haber realizado un curso de, al menos, 200 horas que prepare para la realización de auditorías energéticas en edificios (con un temario similar al de los cursos de A3e incluyendo la realización de un caso práctico); y haber superado un examen de conocimientos.
• Por su parte, las certificaciones de Auditor Energético Jefe reconocen la experiencia de la persona en el ámbito de las auditorias energéticas. Para obtener esta certificación no es necesario realizar el curso, pero sí acreditar haber realizado al menos 20 auditorías en edificios, y aprobar el examen.
El examen, abierto a todos aquellos profesionales que cumplan los requisitos definidos por la AEC y A3e, se realiza de forma presencial y consiste en 100 preguntas tipo test de las que 30 corresponden a casos prácticos de cálculo y 70 son preguntas teóricas. La respuesta fallida no resta. El examen será el mismo para AEE y para Aeje. Si el candidato suspende el examen, tiene la opción de examinarse en una segunda convocatoria, sin tener que abonar de nuevo las tasas correspondientes.
Con la obtención de estos certificados, la persona puede, si así lo desea, entrar a formar parte del registro de personas certificadas de la AEC, por lo que sus datos se publicarán, previo consentimiento escrito de cada persona, en la página de la AEC. Para consultar el registro de personas certificadas por la AEC pinche aquí. Obtendrá además acceso a la bolsa de empleo exclusiva para personas certificadas y prioridad en todos los actos organizados por el Cerper de la AEC.
Más información sobre esta certificación y cómo inscribirse en esta convocatoria de examen AQUÍ.
26 de millones de viviendas en España pierden al año 12.000 millones de euros por estar mal acondicionadas energéticamente, a lo que se suma el envejecido parque inmobiliario en España. Factores todos ellos que dificultan llegar al objetivo del Pacto Verde europeo para la descarbonización de las ciudades y neutralidad climática de 2050.
Con la construcción del edificio ‘Impulso Verde’ en Lugo, comienza a hacerse realidad el que será el primer barrio ecológico y eficiente de España con 1.200 viviendas, varios edificios públicos y un mercado.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra este viernes, 5 de marzo, los arquitectos técnicos quieren poner de manifiesto que uno de los mayores enemigos de la eficiencia energética en el sector de la edificación es el desconocimiento por parte de los usuarios de sus grandes ventajas.
A través de la campaña se donará por cada bombilla recogida un kilo de alimentos a Fesbal (Federación de Bancos de Alimentos) y por cada 100 se plantará un árbol con WWF.
La III edición de los Premios Comunidad de Madrid, concedidos por el periódico La Razón, quiso reconocer la encomiable labor de 16 empresas y emprendedores a lo largo de los últimos meses marcados por la crisis sanitaria y económica.
Comentarios