dormakaba, multinacional suiza fabricante y proveedora de soluciones globales de acceso y seguridad, ha nombrado a Izaskun Ibietatorremendía directora general para España y Portugal, con fecha de efecto 1 de septiembre.
Con una trayectoria de más de 20 años en el campo comercial y del marketing, Izaskun es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Kedge Business School de Burdeos y cuenta con diversos posgrados en coaching y liderazgo en escuelas como Esade,
además de haber participado en el programa ejecutivo de alta dirección para mujeres #SoyPromociona.
Comenzó su carrera en Isover, la marca fabricante de aislamiento del grupo Saint-Gobain, y en 2013 fue nombrada directora comercial y de marketing de Saint-Gobain Eurocoustic para España y Portugal. Tres años después, dejó el grupo Saint-Gobain para unirse a Armacell, compañía especialista en la fabricación de soluciones de aislamiento flexibles, donde en 2018 asumió el cargo de directora general para Iberia y Francia.
Visión 360º del negocio
El historial de Izaskun, así como su firme apuesta por la innovación y la orientación al cliente la convierten en la sucesora perfecta de Juan-Andrés Arias, quien en mayo de 2020 asumió el cargo de vicepresidente Senior para la región Reino Unido y Benelux. Su estilo de liderazgo dinámico y orientado a las personas, su visión 360º del negocio y su conocimiento del mercado resultarán claves para gestionar la actual crisis de Covid-19, continuar desarrollando el equipo local y elaborar la estrategia adecuada para el nuevo entorno empresarial posterior a la crisis.
En sus propias palabras, “formar parte del equipo dormakaba y tener la oportunidad de participar en su crecimiento en un entorno de incertidumbre sostenida, es un reto motivante en sí mismo. En dormakaba tenemos la suerte de combinar perfiles de una larga experiencia y especialización con talento innovador, lo que hace que podamos movernos con rapidez y trabajar con mente de oportunidad”.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios