Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha nombrado a Laura Sancho como nueva directora de IT para España y Portugal. La directiva aporta a su nuevo cargo 17 años de experiencia en proyectos internacionales de TI y una amplia experiencia liderando equipos diversos, con dependencia jerárquica y funcional.
Laura Sancho asume su cargo tras siete meses como Europe Project Management officer, puesto en el que ha liderado el Change Advisory Board para Europa, entre otras iniciativas, y que compaginará con su nuevo rol. Su extensa experiencia internacional al frente de diversos proyectos de digitalización y eficiencia contribuirá a seguir impulsando la transformación digital de la función IT.
Licenciada en Ingeniería Informática por la Universidad de Zaragoza, así como en Ciencias Empresariales por la Uned, Laura Sancho empezó su carrera profesional en Accenture como SAP Business consultant, incorporándose a Schneider Electric en 2007 como SCM & Commercial Business consultant.
Tras más de cuatro años en el cargo, pasó a ser Isma Business Relationship Manager, Supply Chain Back Office manager y Regional Delivery manager (MEAS, EMEA). A partir de 2018, Laura ha ocupado diversas posiciones a nivel internacional, liderando proyectos y equipos multidisciplinares.
“Asumo esta nueva etapa con una gran ilusión y un gran reto por delante: liderar las iniciativas de transformación digital para nuestros clientes y nuestro negocio, implementado soluciones digitales para impulsar la eficiencia operativa en todos nuestros procesos, ofreciendo la mejor experiencia digital a las personas de Schneider Electric y a nuestros clientes”, afirma Laura Sancho.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios