En la Asamblea General de anape celebrada el pasado 29 de octubre en formato virtual, los asociados ratificaron los cargos de la nueva Junta Directiva, de la que Pablo Santofimia (Iso Envas) será el nuevo presidente para los próximos cuatro años, sustituyendo a Jose Maria Font (Polivas).
También fueron ratificados los cargos de vicepresidentes de la asociación, Alejandra Presedo (Inosa) para el área de envase y embalaje y José María Font para el de construcción. El resto de miembros que conforman la Junta Directiva de anape para el periodo 2020-2024 son: Max Miret, de Knauf Miret; Juan Cristóbal Balibrea, de Poliex; Isidro Cañaveras, de Poliespor; Juan Antonio Ceballos, de Utilbox; Pablo Henarejos, de Aislamientos y Envases; Eduardo Gil, de Storopack España; Stéphane Baillet, de Synthos; Olga González, de Versalis International, sucursal en España; y Fabrizio Colombo, de BASF Española.
El presidente saliente, Jose María Font, comenzó felicitando a Pablo Santofimia por su elección como presidente de anape, extendiendo su felicitación al resto de la Junta Directiva: “Tenemos una asociación saneada, competente, unida, relevante y totalmente representativa”, expresó Font.
Tres hitos impactantes
Haciendo balance de su mandato, resaltó que “han sido años intensos, llenos de actividad, que han estado marcados por tres hitos impactantes: la crisis de 2008, la creciente amenaza en el ámbito de la legislación medioambiental contra los plásticos y, por supuesto, la pandemia del Covid-19. El legado del que más orgullosos podemos estar es el de haber permanecido unidos ante estas adversidades. Esta suma de fuerzas ha sido determinante para cumplir con los innumerables objetivos que tanto las oportunidades como las amenazas nos han ido marcando en este largo camino”.
Pablo Santofimia, ya como presidente, se dirigió a los asociados agradeciendo a todos la confianza y el apoyo a la candidatura que representa. En especial, agradeció a Jose Maria Font sus años de dedicación y trabajo, reconociéndole su faceta como presidente de anape, y haciéndole “responsable de los mejores años de esta asociación gracias a su carácter conciliador, su capacidad de trabajo y su buen hacer”.
Además de la ratificación de cargos, durante la Asamblea General, Raquel López de la Banda, directora general de anape, hizo una exposición sobre las líneas de trabajo actuales de la asociación, así como un repaso de las actividades en los últimos meses; los retos de la economía circular y la importancia de la rehabilitación energética centraron gran parte de su intervención.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios