Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nace la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Castilla-La Mancha

Coacm urbanistas 57929
|

El pasado 24 de septiembre, en el seno del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), se constituyó la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de la región, integrada por unos 60 profesionales. La junta directiva, compuesta por cinco vocales, uno por cada demarcación, la preside Rubén Amigo. Mercedes Miranda de Albacete es su vocal secretaria, y Pilar Amores por Toledo, Arantxa Lara por Cuenca, Rosa Cobo por Ciudad Real y Encarna Sánchez por Guadalajara son vocales por sus respectivas provincias.


La agrupación autonómica, a su vez, está integrada en la agrupación nacional, que forma la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España, siendo Elena Guijarro, decana del COACM, la coordinadora estatal de todas ellas, por parte del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).


El urbanismo es la disciplina de la arquitectura que se encarga de planificar la ciudad. “El arquitecto urbanista es el responsable de la transformación del “campo” en ciudad, diseñando sus espacios públicos y estableciendo el marco normativo bajo el cual se podrán materializar las edificaciones en ella”, explica el presidente de la recién creada agrupación.


Principales objetivos


Entre sus objetivos, la nueva Agrupación de Arquitectos Urbanistas del COACM sitúa incentivar la formación en esta especialidad, dada la carencia evidente de arquitectos urbanistas en la región. “Queremos encontrar vías de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y con otras entidades para alcanzar una formación integral de los jóvenes arquitectos en materia de urbanismo, y también acercar actividades formativas que permitan un reciclaje de los arquitectos que ya se dedican a esta disciplina”, afirma Rubén Amigo.


En una segunda línea de acción, la agrupación pretende mejorar el urbanismo en el ámbito de la Administración, instando a avanzar en la Administración digital, y trabajando para detectar deficiencias en su seno, con el fin de colaborar para corregirlas. En el propósito de colaborar con la Administración, la agrupación pretende igualmente dar soporte a los pequeños ayuntamientos, que “en muchas ocasiones carecen de medios técnicos suficientes a la hora de enfrentarse a la contratación de la redacción del planeamiento urbanístico general, redactando, por ejemplo, modelos de pliegos para las licitaciones de Planes de Ordenación Municipal y Planes de Delimitación de Suelo Urbano, que puedan facilitar esta labor a las localidades pequeñas, y asesorarles en la materia”, concreta Amigo.


Otro de los objetivos fundamentales de la agrupación es favorecer el desempeño profesional de sus miembros mediante la firma de convenios que les permitan acceder a los datos necesarios para facilitar el ejercicio de su labor. “En definitiva, una de nuestras intenciones es la de crear líneas de trabajo con las que mejorar el desempeño de la profesión del urbanista”, prosigue el presidente.


Por último, la agrupación ya ha establecido puentes para colaborar con la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, que posee las competencias en esta materia, de manera que se pueda elaborar alegaciones o hacer sugerencias a cualquier nuevo texto normativo que se promulgue en materia urbanística. “Actualmente se está tramitando en la región la Ley Suma, de Simplificación Urbanística y Medidas Administrativas, a iniciativa de PSOE y Ciudadanos, y nuestra agrupación la está estudiando, a fin de presentar a los distintos grupos políticos una propuesta con diferentes aportaciones, para que, si alguno de ellos lo tiene a bien, las haga suyas y las traslade al parlamento autonómico, con el único fin de mejorar esa ley”, comenta Amigo. Y es que “como arquitectos urbanistas, queremos participar en la redacción de cualquier texto legislativo, en materia de urbanismo, en el que se nos dé la oportunidad de hacer sugerencias, para poderlo mejorar, y de alguna manera, responsabilizarnos de nuestro propio futuro”, concluye.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA