Saint-Gobain Isover, compañía referente en la fabricación de sistemas de aislamiento en edificación, presenta arena Apta 48, un nuevo espesor de 48 mm diseñado para ofrecer al mercado una solución completamente adaptada a tabiquería, permitiendo optimizar al máximo las prestaciones acústicas, térmicas y mecánicas en sistemas de perfilería de 48 mm.
El desarrollo de arena Apta 48 es la respuesta de Isover a las necesidades de instaladores y proyectistas, creando un nuevo espesor que se adapta perfectamente al ancho de los sistemas de perfilería de 48, lo que se traduce en una diferenciadora mejora de todos sus beneficios como solución aislante:
• Mejores resultados acústicos, ya que el aislamiento rellena íntegramente el perfil de 48.
• No necesita compresión, gracias a su espesor optimizado, por lo que mantiene su poder aislante y su red amortiguadora natural.
• Facilita los pasos de instalaciones sin resistencia en sistemas verticales.
• Instalación más sencilla y confortable, gracias a la consistencia combinada con la flexibilidad que presenta.
• Alto rendimiento en aplicación, minimizando la generación de desperdicios.
Como explican desde Isover, este nuevo formato en espesor de 48 mm “mantiene todas las prestaciones que han convertido a arena Apta en la referencia en el sector del aislamiento eficiente para soluciones interiores, como son su mayor resistencia térmica 1.40 m2K/W con λ34 mW/mK., material totalmente incombustible, su diseño ecoinnovador y el asa en su embalaje que facilita su traslado en obra”.
arena Apta es la solución de altas prestaciones térmicas y acústicas de Isover desarrollada con una visión 360º para adaptarse a las necesidades del mercado, permitiendo alcanzar todos los requerimientos en términos de ahorro y eficiencia energética en la totalidad de los proyectos.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios