Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las jornadas formativas se realizarán por streaming y constan de 16 sesiones de dos horas de duración

El Coam y Fundación Once formarán a los arquitectos en materia de accesibilidad

Coam fonce 58863
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) y Fundación Once han firmado un convenio de colaboración para la realización de un Plan de Formación sobre Accesibilidad y Arquitectura con el objetivo de dotar de los conocimientos necesarios a los arquitectos sobre la materia y que lo apliquen en sus proyectos.


Este plan de formación se materializa en un curso que se impartirá en formato streaming a partir del próximo mes de enero de 2021. Consta de 16 sesiones de dos horas de duración y tratará las siguientes temáticas: fundamentos de accesibilidad, diversidad de usos, diversidad de necesidades, marco normativo, elementos habituales en el proyecto, claves de diseño, ciudad accesible, espacio público, locales y edificios de uso público, edificios e instalaciones de gran concurrencia, edificios residenciales y vivienda, accesibilidad y patrimonio, accesibilidad en instalaciones turísticas, accesibilidad y evacuación y especialista en accesibilidad y arquitectura.


Durante la presentación de este plan en la sede del Coam, el decano, Sigfrido Herráez, ha destacado la importancia de la accesibilidad en la formación del colegio: “Los arquitectos somos parte de la solución en el urbanismo y en la construcción de vivienda. Conseguir que la calidad de vida esté en nuestras obras. La accesibilidad es un aspecto importante en esa calidad de vida, por ello debe estar presente en el diseño, integrándolo en las obras y no como una parte de ellas”.


Por su parte, el director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación Once, Jesús Hernández Galán, ha defendido la importancia de formar en accesibilidad a los arquitectos: “Para poder contar con una sociedad sin barreras necesitamos que se impliquen todos los grupos de interés y que nuestros entornos sean concebidos para todas las personas desde el inicio. Por ello, es muy importante este tipo de acciones formativas que vamos a llevar a cabo conjuntamente ambas entidades”.


Mesa redonda soobre accesibilidad y arquitectura


Tras la presentación, ha tenido lugar la mesa redonda ‘Accesibilidad y Arquitectura’, con la participación de José Luis Borau, jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación Once; Nieves Peinado, docente y arquitecta especializada en accesibilidad; y Elisa García Talaván, arquitecta y exalumna del plan de formación; con la moderación del arquitecto Delfín Jiménez, coordinador del Plan de Formación de Accesibilidad.


Desde hace más de una década, el Coam ha venido formando a los arquitectos en materia de accesibilidad, con la colaboración de Fundación Once desde su inicio. Tras el éxito de la última edición en 2018, se apuesta ahora por impulsar dicha formación con un planteamiento on line adaptado a la situación actual, aprovechando además para tener un mayor alcance de alumnado.


El plan de formación tiene una duración de 32 horas de clases más el trabajo personal con la documentación aportada. Se compone de 16 módulos temáticos. Cursando todos los módulos, junto con la presentación de un trabajo personal y la superación de un test, se obtendrá el título de ‘Especialista en Arquitectura y Accesibilidad’ por el Coam.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA