Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las jornadas formativas se realizarán por streaming y constan de 16 sesiones de dos horas de duración

El Coam y Fundación Once formarán a los arquitectos en materia de accesibilidad

Coam fonce 58863
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) y Fundación Once han firmado un convenio de colaboración para la realización de un Plan de Formación sobre Accesibilidad y Arquitectura con el objetivo de dotar de los conocimientos necesarios a los arquitectos sobre la materia y que lo apliquen en sus proyectos.


Este plan de formación se materializa en un curso que se impartirá en formato streaming a partir del próximo mes de enero de 2021. Consta de 16 sesiones de dos horas de duración y tratará las siguientes temáticas: fundamentos de accesibilidad, diversidad de usos, diversidad de necesidades, marco normativo, elementos habituales en el proyecto, claves de diseño, ciudad accesible, espacio público, locales y edificios de uso público, edificios e instalaciones de gran concurrencia, edificios residenciales y vivienda, accesibilidad y patrimonio, accesibilidad en instalaciones turísticas, accesibilidad y evacuación y especialista en accesibilidad y arquitectura.


Durante la presentación de este plan en la sede del Coam, el decano, Sigfrido Herráez, ha destacado la importancia de la accesibilidad en la formación del colegio: “Los arquitectos somos parte de la solución en el urbanismo y en la construcción de vivienda. Conseguir que la calidad de vida esté en nuestras obras. La accesibilidad es un aspecto importante en esa calidad de vida, por ello debe estar presente en el diseño, integrándolo en las obras y no como una parte de ellas”.


Por su parte, el director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación Once, Jesús Hernández Galán, ha defendido la importancia de formar en accesibilidad a los arquitectos: “Para poder contar con una sociedad sin barreras necesitamos que se impliquen todos los grupos de interés y que nuestros entornos sean concebidos para todas las personas desde el inicio. Por ello, es muy importante este tipo de acciones formativas que vamos a llevar a cabo conjuntamente ambas entidades”.


Mesa redonda soobre accesibilidad y arquitectura


Tras la presentación, ha tenido lugar la mesa redonda ‘Accesibilidad y Arquitectura’, con la participación de José Luis Borau, jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación Once; Nieves Peinado, docente y arquitecta especializada en accesibilidad; y Elisa García Talaván, arquitecta y exalumna del plan de formación; con la moderación del arquitecto Delfín Jiménez, coordinador del Plan de Formación de Accesibilidad.


Desde hace más de una década, el Coam ha venido formando a los arquitectos en materia de accesibilidad, con la colaboración de Fundación Once desde su inicio. Tras el éxito de la última edición en 2018, se apuesta ahora por impulsar dicha formación con un planteamiento on line adaptado a la situación actual, aprovechando además para tener un mayor alcance de alumnado.


El plan de formación tiene una duración de 32 horas de clases más el trabajo personal con la documentación aportada. Se compone de 16 módulos temáticos. Cursando todos los módulos, junto con la presentación de un trabajo personal y la superación de un test, se obtendrá el título de ‘Especialista en Arquitectura y Accesibilidad’ por el Coam.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA