Con el objetivo principal de obligar a que el pavimento flotante mantenga siempre una separación con los muros o paredes perimetrales de 4 mm de luz, Lizabar Plastics ha lanzado su Kit-Perimetral, con el que se consigue evitar la acumulación de agua y humedades en los rincones formados en la unión de losas y paredes.
A la vez y como complemento, tanbién corrige posibles defectos que puedan presentarse por las dilataciones causadas en los cambios climáticos.
Como explican fuentes de la firma, esta pieza no necesita ningún elemento extra para la sujección ya que “viene preparado con la medición perfecta para dejar un espacio de 4 mm entre paredes y losas; esta distancia se puede aumentar deliberadamente, en cuyo caso sí se deberá fijar al plot con la distancia elegida que deseemos”.
• Características físicas
-Estabilidad térmica: -25 ºC +110 ºC.
-Resistente al envejecimiento e imputrescible.
-Gran estabilidad dimensional por su alto contenido en cargas minerales.
-Dimensiones: 140 mm de longitud x 56 mm de ancho x 1,2 mm de espesor.
- Material: poliolefina copolímero +40% cargas minerales y FV (material reciclable).
-Fabricación: elaborado por el proceso de termoinyección.
• Características químicas
-Resistente a soluciones de detergentes comerciales y lejías.
-Resistente a la mayoría de disolventes orgánicos, como alcoholes, ésteres, etc.
-Resistente a soluciones acuosas orgánicas, ácidos y álcalis.
-Resistente a microorganismos, por no constituir terreno de cultivo.
-No resistente a sustancias oxidantes como ácido nítrico o sulfúrico, ni disolventes hidrocarburos halogenados como gasolina.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios