Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Mutua de Propietarios hace entrega de un manifiesto al que se han unido cerca de 100 asociaciones y colegios profesionales 

Solicitan al Gobierno que los fondos europeos destinados a la rehabilitación de vivienda también mejoren la accesibilidad

Propietarios manifiesto 59709
|

La Fundación Mutua de Propietarios entregó al Gobierno el pasado miércoles, 20 de enero, un manifiesto apoyado por cerca de 100 entidades, para impulsar la accesibilidad universal en los edificios de viviendas. Este manifiesto que la Fundación Mutua de Propietarios ha compartido con otras asociaciones vinculadas a la movilidad reducida, la discapacidad, la arquitectura y vivienda, la ingeniería, la administración de fincas y la mediación entre otros para solicitar su adhesión hace referencia al ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española', presentado recientemente por el Gobierno.


Este plan guiará la ejecución de cerca de 72.000 millones de euros entre los años 2021 y 2023 procedentes de la Unión Europea, de los que un 16% se destinarán a la Agenda Urbana y Rural, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura, a través de proyectos como la Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana.


“En los próximos años, Europa prevé poner el foco en mejorar la eficiencia energética, fomentar las inversiones verdes y digitales o la instalación de sistemas inteligentes en edificios e infraestructuras, pero la rehabilitación vinculada a la mejora de la accesibilidad ha quedado en segundo plano”, explica Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.


La entrega del escrito tuvo lugar en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de Madrid, donde la vicepresidenta de la Fundación Mutua de Propietarios fue recibida por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas Parrón, quien destacó que los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ligados a la componente 2, esto es, la Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana, permitirán acelerar el ritmo de renovación sostenible del parque edificado.


Pero también, en línea con la Renovation Wave, será una oportunidad para mejorar la calidad de vida y la habitabilidad del parque de vivienda, apostando por un enfoque integral, que mejore sustancialmente la eficiencia energética de los edificios y la integración de fuentes de energía renovable, incluyendo la accesibilidad, conservación, mejora de la seguridad de utilización y la digitalización en viviendas.


Actualmente, solo un 0,6% de los edificios de viviendas en España son universalmente accesibles y, por este motivo, un 22% de las personas con movilidad reducida ha tenido que cambiar de vivienda. Asimismo, en condiciones precovid 1,8 millones de españoles precisaban de la ayuda de terceros para salir de sus casas, y 100.000 personas no salían nunca de sus viviendas debido a la falta de accesibilidad de sus edificios.


Otras formas de incentivar la accesibilidad universal


En el escrito entregado a la Secretaría de Estado de Vivienda, la Fundación Mutua de Propietarios también solicita al Gobierno que estudie otras formas de incentivar la accesibilidad universal por medio de deducciones fiscales u otros sistemas “que fomenten la realización de obras de accesibilidad para mejorar la calidad de vida de sus residentes, y a su vez incrementar el ritmo de renovación del parque de viviendas garantizando el derecho a tener una vejez digna”.


“En un país con un enorme reto en la rehabilitación integral de edificios, y con un parque de viviendas muy envejecido, la accesibilidad de sus edificios es un elemento clave más allá del medio ambiente, que resuelve el derecho fundamental de las personas con movilidad reducida de poder entrar y salir de sus casas de forma independiente”, destaca López Demarbre.


En este sentido, la inclusión de la mejora de la accesibilidad con una mayor relevancia ayudaría a nuestra sociedad a preparar sus edificios para el aumento de la esperanza de vida de sus residentes, donde la falta de accesibilidad de los edificios impacta directamente en las personas con movilidad reducida y limita la posibilidad de mantener una vejez digna en su propia casa. “Por ello, es necesario que las actuaciones de rehabilitación integral del edificio se perciban como una mejora real de la calidad de vida, difícilmente alcanzable sin eliminar barreras a la movilidad en viviendas y edificios”, concluye la vicepresidenta ejecutiva de la fundación.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA