Schindler Iberia es la primera compañía que consigue consigue la certificación en Eficiencia Energética según norma ISO50001 en el Grupo Schindler, con alcance a toda su red de operaciones.
Esta certificación internacional incluye dos países, tres direcciones de Operaciones, todas sus sucursales y delegaciones, así como los servicios centrales de Madrid, Zaragoza y Lisboa.
Dicha certificación implica que la compañía tiene implantado un sistema de gestión eficiente de la energía que contribuye, de forma activa, a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Impulsora de la eficiencia energética
La estrategia de gestión de la energía de Schindler Iberia, por la cual ha sido certificada, supone que la organización impulsa la eficiencia energética en toda su organización reduciendo los impactos ambientales, en especial las emisiones de CO2, además de reducir y optimizar sus consumos de electricidad y combustible.
El ahorro de energía, a través de un mejor manejo de la misma, implica un importante ahorro de costes, además de un estricto cumplimiento de la legislación en esta materia.
Como explican desde la compañía, “la obtención de la certificación ISO 50001 por parte de Schindler Iberia supone una innovación en nuestra compañía y muestra a nuestros clientes que siempre trabajamos desde los más exigentes estándares de eficiencia energética y se añade a otras certificaciones en materia de Medio Ambiente (ISO14001), Calidad (ISO 9001) o Prevención y Salud Laboral (ISO450001)”.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios