Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según datos recogidos por AMC, el conjunto del sector de la cocina se ha fortalecido pese a la pandemia

Los fabricantes de mobiliario de cocina crecen un 2,76% en 2020

Cocina balance 60644
|

En 2020, los fabricantes de mobiliario de cocina han crecido un 2,76% respecto a 2019, pese al impacto de la pandemia y al parón en la actividad durante los meses de confinamiento. Según los datos reportados por la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), para las empresas de equipamiento de cocina fabricado y distribuido en España, “2020 ha sido un año muy positivo en el que se recuperaron con rapidez de la caída de casi un 18% de las ventas en los primeros meses de la pandemia, ya que experimentaron una tendencia creciente durante el resto del año, llegando a superar en un 0,11% los resultados del año anterior”.


Desglosando el sector por área de actividad, además del destacado crecimiento que presentan los fabricantes de muebles de cocina, los fabricantes de electrodomésticos han crecido un 1,26% respecto al año anterior. El resto de áreas avanzan en su recuperación a un ritmo más lento. En concreto, los fabricantes de componentes han cerrado el año un 1,42% por debajo de los resultados de 2019 y los de encimeras han terminado el ejercicio con una caída del 2,91%. Los fabricantes de mesas y sillas y empresas de software se han quedado a un -4,47% y un -4,79%, respectivamente, de alcanzar las cifras del año anterior.


Juan Luis Salvador, presidente de AMC, señala que “el sector de la cocina ha reforzado sus cuentas y consolidado su valor en 2020. El impacto económico de la pandemia golpeó a estas empresas en el segundo trimestre del año, pero puso en valor su trabajo, ya que al pasar más tiempo en casa la sociedad comenzó a tomar conciencia de la importancia de la cocina en el hogar y lo relevante que es tener esta estancia a punto. De este modo, en el tercer trimestre reportamos un crecimiento de casi un 12% respecto al año anterior y esta tendencia se ha mantenido hasta final de año, lo que nos ha permitido presentar unos resultados muy positivos”.


Las exportaciones duplican las importaciones


Después de tres años consecutivos creciendo, la importación de muebles de cocina ha caído en 2020 un 18% y la de electrodomésticos un 1,9%. Por otro lado, las exportaciones de mobiliario de cocina han aumentado un 5,5% respecto a 2019 y las de electrodomésticos un 5,87%. Francia es el país de destino más habitual de las cocinas españolas y las exportaciones de España a este país, que representan casi un 56% del total, han crecido un 13% este año.


Desde AMC señalan que “nuestros datos reflejan que las exportaciones duplican las cifras de importaciones, lo que es muy positivo para el sector español. Mientras que las exportaciones en 2020 se corresponden con 139 millones de euros, las importaciones han supuesto tan solo 57,96 millones de euros. Teniendo en cuenta la diferencia de más de 81 millones, no cabe duda de que las empresas españolas han salido reforzadas este año”.


Según los expertos de la asociación, “en el actual contexto económico, muchos apuestan por apoyar la economía nacional y, a la hora de reformar su cocina, optan por empresas españolas que destacan por su compromiso con la calidad, el diseño y el respeto por el medio ambiente a la hora de fabricar la buena cocina hecha en casa. Además, el crecimiento de las exportaciones refleja el prestigio internacional del sector español de la cocina”.


El sector espera seguir creciendo en 2021


La tendencia del sector desde junio de 2020 se mantuvo al alza hasta final de año y, según las perspectivas de AMC, 2021 seguirá la misma línea de crecimiento. Salvador destaca que, “a pesar del impacto económico de la pandemia, los asociados de AMC se mantienen optimistas y esperan presentar cifras muy positivas en el primer trimestre del año. Las sucesivas medidas de restricción nos obligan a quedarnos en casa y la gente está dispuesta a invertir en su hogar para mejorar su calidad de vida”.


AMC, coorganizador de la feria Espacio Cocina Sici, es el principal interlocutor en el sector del mueble de cocina español y contribuye al posicionamiento de la marca “la buena cocina hecha en casa” como referente internacional tanto por su calidad y diseño, como por su compromiso con el consumidor y el medio ambiente.


Los casi 100 asociados de AMC se dividen en fabricantes de muebles de cocina; de mesas y sillas; fabricantes e importadores de electrodomésticos, fregaderos, encimeras y componentes; distribuidores y empresas colaboradoras.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA