“Hacen falta recursos y voluntad por parte de las administraciones locales y los diferentes agentes del sector, para que cerremos con éxito el periodo fijado para que todas las viviendas obligadas a individualizar su consumo de calefacción central, finalicen la instalación de repartidores de costes”, asegura el director general de Ista, Ignacio Abati.
Pero los datos que manejan en la compañía hacen que la posibilidad de que se cumplan los plazos sea percibida como un auténtico milagro. A falta de menos de mes y medio para que los 1,5 millones de viviendas cumplan con la obligación de contabilizar individualmente sus consumos de calefacción central, sólo entre el 30 y el 35% de ellas lo han hecho.
En Ista ven con preocupación el excesivo relajamiento de las comunidades de vecinos con calefacción central en cumplir con la normativa o, al menos, iniciar los trámites y pedir los presupuestos previos a la instalación.
La comunidad autónoma de Galicia y algunas provincias de Castilla y León van especialmente retrasadas, lo que no solo supone un incumplimiento de la normativa, sino también un gasto innecesario para los habitantes de estas viviendas, que no pueden beneficiarse de los ahorros derivados de la instalación de repartidores de costes, cifrados en una media del 30% según ISTA.
“Además, la no instalación de repartidores o contadores de calefacción está limitando el acceso a la tarifa TUR4 a muchas comunidades de vecinos, que tienen que presentar el certificado de inspección de una instalación que todavía no han acometido, sufriendo con ello un mayor sobrecoste en su factura energética”, explica Abati.
Discriminador de costes. Foto:// Ista
Tras la aprobación del Real Decreto por el que se regula la Contabilización de Consumos Individuales de Calefacción aprobado en agosto de 2020, las comunidades con calefacción central han disfrutado de un plazo de tiempo suficiente para acometer la instalación de repartidores de costes que individualicen el consumo de calefacción de cada hogar.
“Han sido cerca de tres años desde que se aprobó la normativa y, aunque entendemos que las comunidades han precisado de un tiempo para conocer el contenido del Real Decreto, saber si estaban obligadas por él y buscar un proveedor de confianza para la instalación de repartidores de costes y la contabilización de consumos, creemos que es tiempo más que de sobra para que la instalación ya estuviese realizada”, manifiesta el director general de Ista.
En el caso de que una comunidad de propietarios deba realizar la instalación y no la haya ejecutado al finalizar el periodo establecido, la legislación contempla diversas sanciones basándose en la Ley 18/2014, de 15 de octubre. Esta normativa establece que quienes no cumplan con las medidas referentes a la eficiencia energética, como la instalación de contadores, pueden ser sancionados con una multa de 1.000 a 10.000 euros.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios