Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anape presenta la guía de rehabilitación de la envolvente con aislamiento de EPS

Guia tecnica Rehabilitacion ANAPE Portada (1)
La nueva guía incluye casos prácticos de cálculo de ahorro energético.
|

La eficiencia energética de una vivienda depende, en gran medida, de la resistencia al paso del calor y del frio de los elementos en contacto con el exterior (envolvente térmica), lo que se consigue incorporando materiales con mayor capacidad aislante en cerramientos de fachada, cubiertas, suelos, y huecos.


Bajo esta premisa, la rehabilitación energética otorga un papel crucial a la envolvente del edificio, convirtiendo a la incorporación del aislamiento térmico en la medida más eficaz para reducir el consumo. Al mismo tiempo, mejora el confort y termina con las posibles patologías existentes. El poliestireno expandido (EPS), por su excelente capacidad aislante, estabilidad dimensional, durabilidad y facilidad de moldeo, ha sido históricamente elegido, especialmente en soluciones de aislamiento por el exterior (SATE).


Con el objetivo de difundir la gran aportación del EPS a la rehabilitación energética en los edificios, anape actualiza y mejora la Guía Técnica para la Rehabilitación de la Envolvente Térmica de los Edificios.


Soluciones constructivas más efectivas

Esta nueva guía, al igual que su versión anterior, servirá para conocer en profundidad el material y sus propiedades y saber, sobre todo, qué niveles de prestaciones hay que pedirle al material en función de la aplicación en la que se va a utilizar. Además, el documento recoge la descripción completa de las soluciones constructivas más efectivas para una mejora energética global en distintos casos.


“Es un momento idóneo para abordar rehabilitaciones energéticas de los edificios gracias a las subvenciones de los fondos Next Generation, en la guía se pueden encontrar casos prácticos en los que se calculan los ahorros proporcionados no sólo con aislamiento de EPS, sino con la combinación de otras medidas como la mejora de los huecos o la inclusión de energías renovables”, declara Raquel López de la Banda, directora de anape.


En los ejemplos incluidos, se analizan distintas combinaciones de soluciones junto con su ahorro energético y su coste adaptado. Este trabajo puede guiar a técnicos que estén estudiando la mejor manera de afrontar proyectos similares. A través del documento, también se puede tener acceso a las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) que ofrece información sobre los impactos medioambientales del EPS en las aplicaciones de construcción.


“En el actual entorno normativo las exigencias han cambiado, no sólo es necesario cumplir los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) sino también, hay que mirar a largo plazo, y adaptar las soluciones constructivas a los objetivos de descarbonización del parque edificatorio. Desde anape esperamos que la guía ayude a acelerar el cumplimiento de esta visión a 2050”, concluye López de la Banda.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA