La eficiencia energética de una vivienda depende, en gran medida, de la resistencia al paso del calor y del frio de los elementos en contacto con el exterior (envolvente térmica), lo que se consigue incorporando materiales con mayor capacidad aislante en cerramientos de fachada, cubiertas, suelos, y huecos.
Bajo esta premisa, la rehabilitación energética otorga un papel crucial a la envolvente del edificio, convirtiendo a la incorporación del aislamiento térmico en la medida más eficaz para reducir el consumo. Al mismo tiempo, mejora el confort y termina con las posibles patologías existentes. El poliestireno expandido (EPS), por su excelente capacidad aislante, estabilidad dimensional, durabilidad y facilidad de moldeo, ha sido históricamente elegido, especialmente en soluciones de aislamiento por el exterior (SATE).
Con el objetivo de difundir la gran aportación del EPS a la rehabilitación energética en los edificios, anape actualiza y mejora la Guía Técnica para la Rehabilitación de la Envolvente Térmica de los Edificios.
Esta nueva guía, al igual que su versión anterior, servirá para conocer en profundidad el material y sus propiedades y saber, sobre todo, qué niveles de prestaciones hay que pedirle al material en función de la aplicación en la que se va a utilizar. Además, el documento recoge la descripción completa de las soluciones constructivas más efectivas para una mejora energética global en distintos casos.
“Es un momento idóneo para abordar rehabilitaciones energéticas de los edificios gracias a las subvenciones de los fondos Next Generation, en la guía se pueden encontrar casos prácticos en los que se calculan los ahorros proporcionados no sólo con aislamiento de EPS, sino con la combinación de otras medidas como la mejora de los huecos o la inclusión de energías renovables”, declara Raquel López de la Banda, directora de anape.
En los ejemplos incluidos, se analizan distintas combinaciones de soluciones junto con su ahorro energético y su coste adaptado. Este trabajo puede guiar a técnicos que estén estudiando la mejor manera de afrontar proyectos similares. A través del documento, también se puede tener acceso a las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) que ofrece información sobre los impactos medioambientales del EPS en las aplicaciones de construcción.
“En el actual entorno normativo las exigencias han cambiado, no sólo es necesario cumplir los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) sino también, hay que mirar a largo plazo, y adaptar las soluciones constructivas a los objetivos de descarbonización del parque edificatorio. Desde anape esperamos que la guía ayude a acelerar el cumplimiento de esta visión a 2050”, concluye López de la Banda.
La Administración se enfrenta a una situación sin precedentes debido al elevado volumen de partidas que se quedan paralizadas: las licitaciones desiertas se disparan un 559% en los dos últimos años, al no encontrar ninguna compañía dispuesta a presentar una oferta. En 2022, se registraron 7.463 concursos públicos desiertos, según los datos de la la firma tecnológica DoubleTrade.
El documento que ayuda a comprender el empleo de la tecnología BIM ha sido presentado en la segunda jornada de formación para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública.
El presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), Celestí Ventura, ha destacado durante el acto inaugural de la jornada técnica de REhabilita, la necesidad de “aprovechar los fondos Next Generation de la Unión Europea para comenzar a trabajar en el millón y medio de edificios que necesitan ser remodelados en Cataluña”. Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de esta jornada técnica.
La firma ha sido elegida como proveedor para formar parte de una muestra bajo el título “Escenarios de un futuro cercano”, que pone el acento en los nuevos modelos del espacio doméstico, orientados a conseguir una mayor flexibilidad de su formato y uso. Esta exposición está producida e impulsada en el marco del Word Design Capital Valencia 2022, y sus puertas siguen abiertas al público hasta el próximo 19 de marzo, en el Centre del Carme de la ciudad.
Esta muestra podrá visitarse del 7 al 28 de febrero en el Centro Cultural La Moneda y es una muestra de algunos de los proyectos premiados o finalistas en la XII BIAU, que suponen casos de éxito y ejemplos replicables de cómo la arquitectura y el urbanismo ofrecen alternativas a los actuales retos urbanos y habitacionales.
Con el fin de seguir reforzando el servicio que ofrece a todos los instaladores y reformistas de Guipúzcoa, Saltoki ha inaugurado un nuevo punto de venta en la localidad de Mondragón, el cuarto de la empresa en esta provincia, y el número 80 de todo el grupo. Ubicado en el polígono industrial Kataide, permitirá brindar una atención más cercana y directa a los instaladores de la zona.
El concepto sostenible y diseñado para la economía circular de la Oyo Duo ha convencido al jurado de expertos del German Design Award 2023.Inspirado en el diseño de la porcelana japonesa, este producto de doble pared y fabricado 100% con acero esmaltado de alta calidad, impresiona por sus líneas orgánicas mínimas y por su elegante funcionalidad. Es ideal tanto para el sector residencial como para el mercado contract.
Mejorar el aislamiento de todos los edificios residenciales existentes en la Unión Europea contribuiría significativamente a lograr los objetivos de cero emisiones netas de la UE para 2050, al reducir la demanda de energía para calefacción en edificios en un 44%. Knauf Insulation, compañía alemana especializada en la producción, comercialización y distribución de soluciones sostenibles de aislamiento para la edificación, ha avanzado las principales conclusiones del último informe del Building Performance Institute Europe (BPIE).
La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) ha publicado en su página web un mapa interactivo en el que se pueden extraer datos de licitación y contratación pública con un criterio totalmente personalizado, con el objetivo de facilitar de forma accesible datos del sector.
Comentarios