Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Elaborado por GAD3 y el CGATE

El Barómetro de la Vivienda revela la relación entre la situación residencial y la salud mental de la ciudadanía

Desayuno informativo
El Barómetro de la Vivienda en España de GAD3 y el CGATE muestra la relación entre vivienda y salud mental. FOTO: CGATE
|

En el marco de Construmat, se ha presentado la segunda edición del Barómetro de la Vivienda en España, un estudio elaborado por GAD3 junto al Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

 

El informe revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años. Esta relación entre vivienda y salud mental es aún más alarmante si se consideran los datos de ansiedad o estrés (24%) y depresión (19%) vinculados directamente con la situación residencial.

 

“La vivienda no puede ser solo un refugio físico. Hoy es también un factor determinante en la salud mental, especialmente de los más jóvenes. Necesitamos construir pensando en comunidad, accesibilidad y bienestar emocional”, ha subrayado Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

 

Además, más del 60% de quienes sufren soledad frecuente afirma que esta afecta negativamente a su bienestar emocional. Entre los factores vinculados a la vivienda que más inciden en esta percepción destacan la ubicación (28%), el estado de conservación del inmueble (23%), la falta de privacidad (20%), la falta de luz natural (19%) y el tamaño reducido de la vivienda (17%).

 

Emancipación tardía y dependencia familiar

El barómetro pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los jóvenes para emanciparse. El 30% de los menores de 35 años aún vive con sus familias, cifra que asciende al 40% en los menores de 30 años. Solo uno de cada tres jóvenes ha accedido a una vivienda en propiedad y poco más del 25% vive de alquiler.

 

El apoyo familiar continúa siendo clave: más de un tercio de los menores de 35 años que viven de alquiler han necesitado ayuda de sus padres, porcentaje que se mantiene en el 28% para quienes compraron una vivienda, y que alcanza el 38% entre los menores de 30 años.

 

“Estos datos muestran una falta de autonomía que debería encender todas las alarmas”, ha advertido Narciso Michavila, presidente de GAD3. “El estudio demuestra que la vivienda tiene una dimensión social profunda. Si no se garantiza el acceso digno y adecuado, lo que está en juego es mucho más que el confort: es la salud emocional de toda una generación”, ha añadido.

 

Un reto urgente para las administraciones y para el sector

En este contexto, el estudio, basado en 1.257 entrevistas a nivel nacional, será entregado a las administraciones públicas con el objetivo de impulsar políticas habitacionales que integren una perspectiva emocional y social. 

 

Desde el CGATE se insta a que tanto las administraciones públicas como los agentes del sector impulsen soluciones para solucionar el grave problema de la escasez de vivienda. “Es urgente que nos pongamos manos a la obra y seamos capaces de construir entornos habitables que favorezcan el bienestar psicológico y el desarrollo personal de los ciudadanos y, especialmente, de los más jóvenes”, ha finalizado Sanz.

Comentarios

Contenidos
Contenidos
Sodeca

El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.

Decosan ferias
Decosan ferias
Decosan

En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta. 

4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
Kaldewei

Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi. 

Materiales EMEDEC
Materiales EMEDEC
Emedec Aidimme

El proyecto de I+D+i se denomina 'Profoc - Pronóstico del comportamiento frente al fuego de materiales de aplicación multisectorial mediante el desarrollo optimizado de herramienta predictiva'.

Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
exposición universal

Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.

Construmat 2025
Construmat 2025
Construmat

El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Pladur

A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

Asamblea General Foto Ponentes 2
Asamblea General Foto Ponentes 2
Afme

Luis Lopezbarrena ha presentado su análisis del sector, identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general. 

Bosch Heat Interface Units
Bosch Heat Interface Units
Bosch

La empresa sostiene que la eficiencia energética no debería ser un misterio, sino algo que todos entendamos y pongamos en práctica con facilidad. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA