Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En 2025, las previsiones son de estabilidad en el sector

El sector español de equipamiento de cocinas creció un 6,54% en 2024

SALA COCINAS Imagen AMC
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) revela que, en 2024, el sector español de equipamiento de cocinas creció un 6,54%. FOTO: AMC
|

En 2024, el sector español de equipamiento de cocinas creció un 6,54%, según se desprende de los datos facilitados por la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), entidad que agrupa a las principales empresas del sector en España. Unos datos que difieren según el subsector de equipamiento de cocinas de que se trate. Por ejemplo, en el caso de los fabricantes de mobiliario de cocina, el crecimiento fue del 8,67%, superior al de la media. Entre los motivos que explican esta alza figura el aumento de los precios de tarifa en un 2,39%.

 

Desglosando los resultados por los sectores que forman parte de AMC, destacan los fabricantes de encimeras que experimentaron el mayor incremento interanual, un 15,92%. Por su parte, los fabricantes de electrodomésticos cerraron el pasado ejercicio un 5,22% por encima de 2023. En el caso de los fabricantes de componentes, también aumentaron sus ventas un 5,02% el pasado año. En el capítulo alcista hay que incluir también las firmas de software y de barnices, que crecieron un 1,79% en ambos casos. Por su parte, los asociados de AMC distribuidores crecieron un 20,50%.

 

En el lado contrario, se situaron los fabricantes de mesas y sillas, cuya facturación bajó en 2024 un 16,21%; y los de herrajes que bajó un 1,38%. Todo ello hace que, en el caso de los miembros de AMC no fabricantes de muebles de cocina, el crecimiento medio registrado el pasado ejercicio se situase en el 5,81%.

 

Mercado exterior de muebles de cocina en 2024

AMC también ha recogido los datos de comercio exterior de mueble de cocina relativos al pasado 2024. En este sentido, las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron en 188,22 millones de euros, un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial muy favorable para España.

 

En cuanto a los datos de exportaciones por comunidades autónomas, Cataluña se sitúa como la que más cocinas vendió fuera de España, con 66,67 millones de euros (3,6% menos que en 2023 y el 35,42% del total nacional), seguida de Andalucía con 59,23 millones (un 1,5% menos que en el ejercicio anterior y una cuota del 31,47%), Comunidad Valenciana con 24,52 millones de euros (un 6,30% menos que en 2023 y un 13% del total), Galicia con 22,55 millones (un 21,5% menos que en 2023 y el 11,98% del total español) y la Comunidad de Madrid con cerca de 4 millones de euros (un 42,3% más que en 2023 y el 2% nacional).

 

Cambiando a Galicia por Baleares, el resto de las comunidades lideraron las importaciones de muebles de cocina el año pasado. En este sentido, Cataluña importó cocinas por calor de 37,92 millones de euros (el 21,20% más). Por detrás se situó Madrid, con 20,16 millones (con un crecimiento del 33,8%). Seguida de Andalucía, con 13,83 millones (con un crecimiento del 9,8%); Comunidad Valenciana, 10,82 millones (el 4% menos); y Baleares, con 6,4 millones de euros (un 3,4% más que en 2023).

 

Mirando el mapamundi, vemos también pocos cambios en cuanto a los destinos y orígenes de las exportaciones y las importaciones españolas de cocinas en 2024. Francia y Portugal se mantienen como los principales mercados exteriores de las cocinas españolas, aunque con descensos interanuales: Francia, que concentra más del 50% de las exportaciones, alcanzó 94,53 millones de euros (un 15,40% menos que en 2023), y Portugal 24,68 millones (un 13,11% del total y un 3,10% menos que en 2023). El top 5 lo completan EE.UU., Reino Unido y Marruecos con 21,16; 10,49 y 5,84 millones de euros, respectivamente. Estos tres destinos registraron destacados incrementos anuales de doble dígito.

 

En cuanto a las importaciones, Alemania encabeza la lista con 34,30 millones de euros (un 12% interanual más, representando casi el 32% del total), seguida de Francia, que aumentó un 30,60% hasta 21,05 millones (casi el 20% del total). Italia se sitúa en tercer lugar con 19,11 millones (un 11,7% menos que en 2023), seguida por Lituania con 18,66 millones de euros (un 14,10% más) y Polonia con 3 millones de euros (un 15,40% más que en 2023).

 

Previsiones para el ejercicio 2025

Por lo que respecta a las previsiones para el presente año 2025, los miembros de AMC se muestran prudentes y esperan mantener la estabilidad del sector con una variación conjunta de un 0,09%. Como en anteriores ocasiones, las previsiones de principios de año se han visto ampliamente superadas luego, por lo que posiblemente el crecimiento del presente ejercicio se sitúe por encima de dichas previsiones.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA