Piscina Barcelona 2025 ha puesto en marcha dos programas de compradores destinados a facilitar encuentros de negocio entre expositores y clientes con proyectos de compra o inversión. La feria, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre, seleccionará e invitará a más de un millar de profesionales de 27 países, con especial atención a mercados estratégicos de Europa, Norteamérica, Caribe, Oriente Medio y África.
El Programa Hosted Buyers está diseñado para atraer a compradores internacionales de alto nivel interesados en adquirir productos y servicios o realizar inversiones en el sector. Para su desarrollo, la organización colabora con ACCIÓ, la Cambra de Comerç de Barcelona, UNEX y las delegaciones internacionales de Fira de Barcelona. Estos profesionales contarán con una agenda personalizada de reuniones con expositores y otras ventajas durante su visita.
A nivel nacional, el Programa VIP Buyers se centra en compradores clave de distintas comunidades autónomas, incluyendo Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Canarias y Galicia. Este programa está dirigido a perfiles como constructores, instaladores, arquitectos, interioristas, responsables de centros wellness y directores de hotel o campings, sectores clave en la adopción de soluciones innovadoras.
Además, la feria incorpora el International Business Centre (IBC), un espacio exclusivo para Hosted Buyers y VIP Buyers donde podrán recibir asesoramiento, participar en actividades de networking, asistir a conferencias y gestionar reuniones con expositores. También será el escenario de misiones comerciales, encuentros empresariales y el Pool Horizons Summit, un foro sobre el impacto de las piscinas en la sociedad.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios