Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La rehabilitación del bloque de viviendas correrá a cargo del Estudio Arqueha

La cerámica, el material elegido para reformar las fachadas de los edificios incendiados en Valencia

Incendios industria 1846 13103
La comunidad de propietarios de los edificios afectados por el incendio de Valencia afirma que la cerámica es el material escogido para reconstruir las fachadas.
|

La cerámica es el material elegido para reformar las fachadas de los bloques de viviendas de la calle Rafael Alberti número 2 de Valencia, en el barrio de Campanar, que resultaron afectadas en el incendio de 2024, según declaraciones hechas por la comunidad de propietarios a Europa Press.

Otros de los nuevos detalles ofrecidos ha sido que el Estudio Arqueha es el encargado del proyecto constructivo en el que ya se están basando de cara a la ejecución de las obras “con el máximo de solvencia y fiabilidad, asegurando en todo momento que los objetivos de coste y plazo están bajo control”, ha explicado la comunidad.

 

El material cerámico es, por tanto, el seleccionado para articular las fachadas de ambos inmuebles. “Este material no solo nos ofrece, de manera natural e inherente, un comportamiento inmejorable como material incombustible, sino que guarda una absoluta coherencia con las materias primas y el tejido industrial locales que, unidos a una fuerte tradición en la historia de la construcción y la arquitectura valenciana, lo convierten en el mejor candidato”, añaden los propietarios. 

Ahora, una vez terminadas las tareas de desescombro, que finalizaron el pasado 31 de enero, comienza una nueva fase con la reconstrucción de los edificios afectados por el fuego.

Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA