Feria Hábitat València 2025, a las pocas semanas del inicio de la reserva de espacios, se encuentra ya al 80% de su superficie expositiva prevista ocupada. La cita en torno al interiorismo y contract se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Esto supone que, de nuevo, Hábitat volverá a alcanzar los 95.000 metros cuadrados de superficie expositiva, o, lo que es lo mismo, una ocupación total de los ocho pabellones de los niveles 1 y 2 de Feria Valencia. Un éxito teniendo en cuenta que, a diferencia de la última edición, este año no habrá la bienal especializada en mueble y equipamiento para la cocina Espacio Cocina SICI y Hábitat deberá ocupar el pabellón N3P4 dejado por los expositores de cocina.
Esta disponibilidad de espacio ha permitido que Hábitat pueda crecer en sectores de interés que venían reclamando un hueco dentro del escaparate expositivo de la feria. Es el caso de segmentos relacionados con el equipamiento para el contract y que no se trata exclusivamente de mueble o iluminación y que van a tener un formato de participación ajustado a sus necesidades.
Del mismo modo, el mueble y equipamiento de oficina también van a tener un tratamiento especializado dentro de la oferta de Hábitat. De hecho, muchos de los expositores habituales de Hábitat ya apostaban por el equipamiento de oficina dentro de su catálogo expositivo, pero ahora lo que se pretende es incrementar el peso de los expositores especializados en este segmento y que demandan un certamen en nuestro país bajo el que exponer con garantías de cara a los mercados internacionales.
Por último, Hábitat 2025 también dará cabida a un segmento de especial relevancia en los últimos tiempos dentro del interiorismo, como es el de la artesanía industrial, muy vinculado al nuevo lujo o alta decoración. Será un sector que se vinculará a la zona más de vanguardia o de innovación de Hábitat y su Salón nude de diseño emergente y que se convertirá en un foco de atracción de tendencias y experimentación.
Según apunta el director del certamen, Daniel Marco, “este año queremos dar un paso más hacia el concepto global de Hábitat. Una experiencia de 360 grados en torno no solo al interiorismo en su concepto más de equipamiento para el hogar, sino una experiencia integral también de 360 grados en torno a la instalación, el equipamiento contract y hotelería. Para ello, seguimos integrando sectores y sumando oferta a una feria que va a crecer en relevancia internacional”, asegura.
En este sentido, Marco adelanta que, en su próxima edición, Hábitat seguirá apostando por la creación de una instalación singular en torno al equipamiento contract, siguiendo la estela de éxito del ‘Hotel Hábitat’ de Héctor Ruiz-Velázquez de la última edición. “La intención cada año es sorprender con una instalación singular, que demuestra el potencial diseño y el hábitat ‘made in Spain’. Desde todos los ángulos posibles y bajo el prisma de la sostenibilidad y fiabilidad de nuestra industria y nuestros productos”, explica Marco, que apunta que “muy pronto desvelaremos quién será el diseñador encargado de esta instalación en Feria Hábitat València 2025”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios