Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Está previsto que el evento alcance los 95.000 metros cuadrados de superficie expositiva

Hábitat 2025 ya tiene más del 80% del espacio reservado a ocho meses de su celebración

Accesos Habitat 2024. 006
Todo apunta a que Hábitat volverá a alcanzar los 95.000 metros cuadrados de superficie expositiva, con una ocupación total de los ocho pabellones de los niveles 1 y 2 de Feria Valencia. FOTO: Feria Hábitat Valencia
|

Feria Hábitat València 2025, a las pocas semanas del inicio de la reserva de espacios, se encuentra ya al 80% de su superficie expositiva prevista ocupada. La cita en torno al interiorismo y contract se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia. 

 

Esto supone que, de nuevo, Hábitat volverá a alcanzar los 95.000 metros cuadrados de superficie expositiva, o, lo que es lo mismo, una ocupación total de los ocho pabellones de los niveles 1 y 2 de Feria Valencia. Un éxito teniendo en cuenta que, a diferencia de la última edición, este año no habrá la bienal especializada en mueble y equipamiento para la cocina Espacio Cocina SICI y Hábitat deberá ocupar el pabellón N3P4 dejado por los expositores de cocina.


Nuevos sectores: contract, artesanía industrial y oficina

Esta disponibilidad de espacio ha permitido que Hábitat pueda crecer en sectores de interés que venían reclamando un hueco dentro del escaparate expositivo de la feria. Es el caso de segmentos relacionados con el equipamiento para el contract y que no se trata exclusivamente de mueble o iluminación y que van a tener un formato de participación ajustado a sus necesidades.

 

Del mismo modo, el mueble y equipamiento de oficina también van a tener un tratamiento especializado dentro de la oferta de Hábitat. De hecho, muchos de los expositores habituales de Hábitat ya apostaban por el equipamiento de oficina dentro de su catálogo expositivo, pero ahora lo que se pretende es incrementar el peso de los expositores especializados en este segmento y que demandan un certamen en nuestro país bajo el que exponer con garantías de cara a los mercados internacionales.

 

Por último, Hábitat 2025 también dará cabida a un segmento de especial relevancia en los últimos tiempos dentro del interiorismo, como es el de la artesanía industrial, muy vinculado al nuevo lujo o alta decoración. Será un sector que se vinculará a la zona más de vanguardia o de innovación de Hábitat y su Salón nude de diseño emergente y que se convertirá en un foco de atracción de tendencias y experimentación.

 

Según apunta el director del certamen, Daniel Marco, “este año queremos dar un paso más hacia el concepto global de Hábitat. Una experiencia de 360 grados en torno no solo al interiorismo en su concepto más de equipamiento para el hogar, sino una experiencia integral también de 360 grados en torno a la instalación, el equipamiento contract y hotelería. Para ello, seguimos integrando sectores y sumando oferta a una feria que va a crecer en relevancia internacional”, asegura.

 

En este sentido, Marco adelanta que, en su próxima edición, Hábitat seguirá apostando por la creación de una instalación singular en torno al equipamiento contract, siguiendo la estela de éxito del ‘Hotel Hábitat’ de Héctor Ruiz-Velázquez de la última edición. “La intención cada año es sorprender con una instalación singular, que demuestra el potencial diseño y el hábitat ‘made in Spain’. Desde todos los ángulos posibles y bajo el prisma de la sostenibilidad y fiabilidad de nuestra industria y nuestros productos”, explica Marco, que apunta que “muy pronto desvelaremos quién será el diseñador encargado de esta instalación en Feria Hábitat València 2025”.

Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA