La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, Andece, ha celebrado su 60º aniversario. Fundada en 1964, lleva seis decenios representando los legítimos intereses del sector. El evento se celebró el 23 de septiembre en el Estadio Santiago Bernabéu. Se desarrolló la Asamblea General bajo el lema ‘Automatización, robotización y talento’. Se contó con tres ponencias, dos sobre casos de éxito de automatización y robotización en la industria del prefabricado de hormigón y otra ponencia sobre captación de talento en el sector construcción. Estuvieron invitados como ponentes Martin Dalbert, de Topwerk; Jürgen Dappe, de Ratec y Juan Antonio Sánchez, de Adecco.
Hubo un acto de homenaje a Manuel Aguado Mediavilla en su despedida como presidente de Andece durante casi catorce años, desde 2011 hasta 2024. Se le hizo entrega de una placa conmemorativa y fue muy aplaudido y reconocido su discurso de despedida. Esta despedida no va a ser total, pues el presidente de la Comisión Electoral de la asociación, Luis Ruano del Caz, le pidió que siguiera al frente de los Premios Andece a universitarios de ingeniería y arquitectura y de los Premios Andece a estudiantes de formación profesional; algo que aceptó gustosamente. Ese mismo día, el 24 de septiembre, hizo entrega de los Premios Andece a estudiantes de Formación Profesional.
En la sesión de Asamblea General Extraordinaria, celebrada en el mismo acto del 60 aniversario, se eligió la nueva composición de la Junta Directiva 2024-2028: Arenzana Tubos, Bloques Barruca, Conorsa, Drace-Geocisa, Glassydur, GLS Prefabricado, Hormipresa, Iberian Precast, ICA-Sorigue, Indagsa, Memorial Parks, Molins Precast, Pavimentos Paramo, Panelastur, Postelectricade Fabricacion, Preconor, Prefabricados de la Jara, Prefhorvisa, Prehorquisa, Prhomarco, Prefabricats Pujol, Rialta, Roansa, Rocacero, Tabicem, Tecnyconta, Tubos Colmenar.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios