Matelec, la Feria Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica que se celebrará en Ifema Madrid del 5 al 8 de noviembre de 2024, presenta la sexta edición de los Premios Matelec, organizados en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme).
Estos premios persiguen el objetivo de poner en valor diferentes productos que incorporen novedades tecnológicas, de diseño, funcional o instrumental que sean capaces de introducir mejoras en el rendimiento del propio producto o de la instalación respetando criterios de sostenibilidad, así como reconocer los esfuerzos en I+D+i que realizan las empresas del sector eléctrico.
Las empresas interesadas en participar en los VI Premios Matelec podrán completar su inscripción hasta el próximo 11 de octubre. Una vez terminada esta primera fase, entre el 23 y el 25 de octubre se darán a conocer los finalistas. Y, el próximo 7 de noviembre, se realizará la entrega de premios a las empresas y profesionales ganadores durante la celebración de Matelec. Es imprescindible que los productos presentados sean expuestos por empresas participantes en Matelec 2024.
Estos galardones se dividirán en tres categorías diferentes. La primera de ellas, Instalación Eléctrica, incluye todos los productos relacionados con aparamenta, mecanismos, cables y conductores, electrónica, vehículo eléctrico, autoconsumo, domótica, inmótica y Smart Cities. La siguiente categoría, Industria, abarca la automatización en industria, procesos y energía, digital factory, electrónica industrial, soluciones de control y gestión energética industrial, telecomunicaciones y redes, almacenamiento energético y proveedores de la industria. Por último, la categoría Iluminación y Alumbrado abarca los productos relacionados con tecnología LED, iluminación técnica, alumbrado exterior, iluminación decorativa, componentes y electrotecnia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios