El Plan Ahorra con CAEs, puesto en marcha por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, Agremia, para dinamizar la renovación de calderas de combustibles fósiles por instalaciones de aerotermia en el parque edificatorio, continúa sumando empresas instaladoras y marcas colaboradoras.
Tras solo un mes después de su puesta en funcionamiento, la plataforma online, similar a un plan Renove de ayudas, que permite a las empresas instaladoras calcular el ahorro que genera la sustitución de calderas, así como la contraprestación económica que percibirá su cliente en concepto de certificados de ahorro energético (CAEs), ya cuenta con la confianza de 80 compañías instaladoras y 21 marcas colaboradoras. Además, Agremia ha llegado a un acuerdo con Iberdrola como sujeto obligado.
Con cada actuación realizada en viviendas, ya sean pisos en altura, unifamiliares o comunidades de propietarios, Agremia recopila en su plataforma la documentación aportada por las empresas instaladoras, la revisa y procede a realizar el pago del correspondiente incentivo económico al cliente final, una vez han finalizado los procesos de verificación y tramitación administrativa necesarios.
Actualmente, el plan y su aplicación informática están totalmente operativos, por lo que las empresas instaladoras asociadas a Agremia ya pueden darse de alta gratuitamente en este canal para empezar a abrir solicitudes de CAEs.
“Es importante destacar que disponiendo del certificado de eficiencia energética de la vivienda previo a la actuación de renovación y sabiendo el tipo de bomba de calor que se va a instalar, es posible conocer el importe de la ayuda que se va a obtener”, recuerdan en la asociación.
Con este plan, Agremia no solo busca mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, sino también ofrecer mecanismos de financiación atractivos para las empresas instaladoras y clientes finales.
Para continuar incrementando el potencial de este plan, que favorezca el camino hacia la descarbonización, la asociación ha organizado el viernes 6 de septiembre una jornada informativa para sus socios, en la que explicará todos los pasos a seguir para adherirse a este proyecto y la forma de solicitar las ayudas CAEs.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios