Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras caducar el real decreto que mantenía una menor carga impositiva para pellets y leña

Avebiom y Apropellets solicitan el Gobierno un IVA reducido del 10% para los biocombustibles sólidos

Mano con pellet
Avebiom y Apropellets piden en Ejecutivo un IVA reducido del 10% para los biocombustibles sólidos. FOTO: Avebiom y Apropellets
|

El pasado 30 de junio caducó el real decreto que, de forma temporal, mantuvo un IVA reducido del 10% para pellets y leña. Tanto la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) como la Asociación Española para la Promoción del Sector del Pellet (Apropellets) creen necesario un mayor compromiso y apoyo por parte del Gobierno hacia la generación de energía con biomasa como una opción valiosa en la transición hacia un sistema energético más sostenible. 

 

En Europa existe un IVA reducido para biocombustibles sólidos

Francia, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica, países bálticos y otros mantienen desde hace años un IVA reducido para los biocombustibles a partir de biomasa sólida, recuerdan en un comunicado desde ambas asociaciones, que consideran que esto supone una medida de apoyo real a largo plazo frente a los combustibles fósiles y forma parte de políticas energéticas que fomentan la transición hacia soluciones más sostenibles.

 

En España, los biocombustibles sólidos no cuentan con medidas fiscales de apoyo y fomento diferenciadas de los suministros energéticos fósiles. Frente a las políticas energéticas de países de nuestro entorno, con planes y objetivos a corto plazo para el abandono de los combustibles fósiles para calefacción, en España, el gasóleo de calefacción y el gas natural cuentan con medidas de apoyo como la rebaja de impuestos o con una política de tarifas reguladas que suponen una subvención encubierta a dichos sectores y que fomentan el consumo de combustibles fósiles.

 

Por todo ello, sostienen que el Gobierno debería tomar como una señal de alarma y de fracaso de sus políticas energéticas, el incremento de consumo del gasóleo de calefacción durante 2023 y lo que llevamos de 2024, años en los que la climatología, lejos de fomentar la demanda de calefacción, la ha reducido.

 

Alegan que los biocombustibles sólidos son una opción competitiva, ofreciendo un ahorro en los costes domésticos de calefacción que puede variar entre el 10% y el 70% en comparación con el gasóleo de calefacción, el gas natural y los sistemas eléctricos.

 

Recuerdan que, aunque los precios de las biomasas aumentaron por factores ya conocidos, reduciendo en cierta medida los ahorros, los biocombustibles sólidos siguen siendo una alternativa atractiva. Aseguran que, con mayor apoyo institucional y una mejor difusión de información, estos biocombustibles pueden recuperar y potencialmente incrementar su popularidad entre los consumidores.

 

En apoyo de un sector local de ámbito rural

El apoyo fiscal a los biocombustibles sólidos, afirman, no solo beneficia a las empresas de la bioenergía y a los consumidores, sino que también impulsa los sectores agrícolas y forestales que lo sustentan, en un ejemplo perfecto de bioeconomía circular. En estos ámbitos, la valorización energética de restos y subproductos puede ser fundamental para mantener la viabilidad de la actividad, dicen. Así, consideran que un IVA reducido beneficiaría a miles de empresas y trabajadores en el ámbito rural, fortaleciendo la economía local y promoviendo un uso sostenible de los recursos.

 

Por una economía verde y circular a bajo coste 

Un IVA reducido del 10% para los biocombustibles sólidos reportaría múltiples beneficios, reza el comunicado. Aunque entienden ambas asociaciones que el Gobierno, en medio de una política fiscal que busca equilibrar sus cuentas, esté valorando el coste que esta medida implicaría, si bien consideran que las ventajas superan con creces las inquietudes.

 

Con los precios y consumos estimados de biocombustibles sólidos en el ámbito doméstico, la merma en ingresos sería inferior a los 100 millones de euros, aseguran, pero también habría que tener en cuenta el posible aumento en la recaudación debido al incremento del consumo y otros ingresos fiscales que podrían obtenerse por otras vías procedentes del sector.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA