Erika Ibargüen es la nueva directora de Prescripción de Ursa Ibérica. Ha destinado más de 23 años de trayectoria en el desarrollo estratégico de negocios a través de la prescripción focalizada en el sector de la edificación, un sector al que seguirá destinando todos sus esfuerzos de ahora en adelante.
Arquitecta, con un máster en Dirección y Gestión del Marketing, Ibargüen ha desarrollado un innovador enfoque de la prescripción de materiales propia, diseñado específicamente para alcanzar a decisores, inversores y prescriptores claves en la industria. Su trayectoria profesional en empresas de la talla de Sika, Parex Group, KDM y Ursa (en una etapa anterior) le han dotado de experiencia en la definición y ejecución de estrategias de prescripción, maximizando la efectividad de las ventas a través de enfoques adaptados y personalizados.
En su nuevo rol como directora de Prescripción, Erika Ibargüen liderará el desarrollo de la especificación en áreas clave como la edificación residencial, terciaria, la rehabilitación y la construcción industrializada. Será responsable de dirigir la estrategia de prescripción de la compañía, enfocándose en la focalización y segmentación de cuentas objetivo para colaborar en la optimización de los resultados comerciales.
Además de su labor estratégica, coordinará proyectos colaborativos dentro del grupo ETEX y representará a Ursa en los foros y eventos necesarios para el desarrollo del conocimiento de los productos y sistemas de aislamiento de la empresa.
“Estoy encantada de regresar a Ursa, es como volver a casa, el lugar donde inicié mi carrera como prescriptora”, comenta Erika Ibargüen. “Aquí aprendí la importancia de comunicar efectivamente las ventajas de los sistemas y productos constructivos, y estoy entusiasmada de aplicar mi experiencia en esta nueva etapa”, añade.
Con relación a los desafíos actuales en la prescripción de materiales y sistemas de construcción en España, Ibargüen destaca la necesidad de adaptarse a los cambios en la forma de comunicarse con los tomadores de decisiones. “Visitar despachos de proyectistas para dejar folletos es cosa del pasado. La prescripción 4.0 implica una aproximación más dinámica y eficiente, donde el valor añadido es fundamental para generar credibilidad y confianza”, ha añadido.
Con esta incorporación, Ursa reafirma su compromiso con la innovación y el liderazgo en la industria de la construcción, apostando por estrategias de prescripción modernas y efectivas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios