La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización (Fenie) y la Asociación para el Reciclaje de Residuos de Iluminación en España (Ambilamp) han reforzado su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje en el ámbito de las instalaciones mediante la renovación de su convenio de colaboración. Desde el inicio de su relación en 2018, han trabajado juntas en la promoción del reciclaje de lámparas y luminarias a través del colectivo de empresas instaladoras y asociaciones de Fenie en España.
Con esta renovación, ambas organizaciones se posicionan como referentes en el desarrollo de acciones de concienciación, formación e información sobre el reciclaje medioambiental de lámparas, luminarias y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el sector de las instalaciones.
Un aspecto destacado de esta alianza es el compromiso de Ambilamp de ser la entidad referente en materia de reciclaje en el Concurso de Jóvenes Instaladores de Fenie, lo que proporciona una mayor visibilidad sobre la importancia de estas acciones a largo plazo y fomenta la responsabilidad medioambiental entre los futuros profesionales del sector.
Fenie, que representa a más de 15.000 empresas y cerca de 95.000 trabajadores especializados en instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización, se consolida como un actor clave en la defensa y promoción del sector ante el Gobierno y la Administración del Estado.
Por su parte, Ambilamp, como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, trabaja para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de gestión de residuos de lámparas y luminarias, promoviendo una gestión sostenible y eficiente en línea con los estándares de la Unión Europea.
Actualmente, Ambilamp cuenta con más de 700 productores adheridos y una extensa red de más de 38.000 puntos de recogida distribuidos por toda España, consolidándose como un actor clave en el impulso del reciclaje y la sostenibilidad en el país.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios