La Escandella participará en la próxima edición de Rebuild 2024, que se llevará a cabo, del 19 al 21 de marzo de 2024, en Ifema Madrid. Los representantes de La Escandella estarán disponibles en el stand número 9D405 para proporcionar información detallada sobre sus soluciones innovadoras, y compartir experiencias técnicas y cómo satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto.
Durante este destacado evento de la industria de la construcción, La Escandella exhibirá sus últimas innovaciones en sistemas constructivos, destacando dos soluciones principales: el sistema solar integrado a la cubierta, Volt, y el sistema de continuidad de la cubierta en fachada, Verticalroof.
El sistema solar integrado a la cubierta Volt de La Escandella ofrece una solución eficiente y estética para la integración de energía solar en edificaciones. Esta innovadora tecnología combina la funcionalidad de una cubierta tradicional con la capacidad de generar energía limpia y renovable.
Además, La Escandella presentará su sistema de continuidad de la cubierta en fachada Verticalroof, diseñado para garantizar una conexión perfecta entre la cubierta y la fachada, mejorando así la eficiencia energética de la envolvente del edificio.
En el Inovation Theatre, dentro de la sección cerámica, con una ponencia sobre ‘Soluciones Fotovoltaicas Integradas’ , de la mano de Fernando Olmos, responsable del Departamento Técnico y Producto, el miércoles, 20 de marzo de 2024, a las 13:00 h.
Así como, en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 con una ponencia sobre ‘Soluciones Fotovoltaicas Integradas, elegancia y eficiencia energética en la instalación de tejados’, presentado por Jaime Pascual, director de Prescripción y Desarrollo de Negocio el jueves, 21 de marzo de 2024, a las 13:00 h.
Rebuild es un punto de encuentro clave para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, diseño y renovación, y La Escandella apuesta por esta oportunidad para establecer nuevas relaciones profesionales.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios