Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo busca nueva sede y comisariado

Bienal
Inauguración XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) en el Colegio de San Ildefonso, CDMX. Foto:// Santi Ortiz
|

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) echa a andar con el lanzamiento de la convocatoria de su comisariado, que incluye, por primera vez, la presentación de una sede para albergar su celebración en el último trimestre de 2024.

 

Esta nueva edición de la BIAU se reorienta y toma un nuevo impulso, presentándose como una oportunidad para reorganizar y optimizar el conjunto de eventos y acciones temporales relativos estrictamente a la Bienal y convertirse, así, en un instrumento efectivo y oportuno de difusión, reflexión, debate y encuentro.

 

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ofrecerá una  selección del panorama de la actividad de los arquitectos iberoamericanos al igual que en ediciones anteriores, pero, además, se pondrá el énfasis en acercar el contenido de la Bienal a la sociedad. Por este motivo, se buscan nuevas alianzas y estrategias que permitan atraer a instituciones y entidades con amplia experiencia en difusión de la arquitectura en todos sus ámbitos.

 

Así, se anima a buscar puntos de encuentro entre la densidad y la dispersión, la hibridación y la segregación de actividades, la proximidad y la separación, entre el ámbito de lo individual y lo colectivo, de lo público y lo privado.

 

Un proceso de dos vueltas

La elección del comisariado será un proceso a doble vuelta. A la primera fase, que estará abierta hasta el 4 de marzo de 2024, podrán concurrir todas aquellas personas físicas o jurídicas que estén interesadas, siempre que el director del equipo sea arquitecto y vaya de la mano de instituciones, organizaciones, entidades y eventos que puedan aportar experiencia y respaldo a las actividades de la BIAU. 

 

De entre todas las propuestas recibidas, un comité de expertos escogerá cinco finalistas, como máximo, que recibirán una compensación económica por su participación en la segunda vuelta.

 

En la segunda vuelta, los seleccionados deberán presentar un dossier más detallado. Para ello, tendrán de plazo hasta el 5 de abril. La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura dará a conocer el nombre del/los ganador/es a partir del 18 de abril.

 

Las funciones del comisariado serán, entre otras, dirigir y definir conceptualmente la decimotercera edición de la BIAU, articular los contenidos de la convocatoria, el diseño, montaje e itinerancia de la exposición, su catálogo, las actividades académicas y otras de carácter paralelo que se puedan programar. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web de la BIAU.
 

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA