La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) echa a andar con el lanzamiento de la convocatoria de su comisariado, que incluye, por primera vez, la presentación de una sede para albergar su celebración en el último trimestre de 2024.
Esta nueva edición de la BIAU se reorienta y toma un nuevo impulso, presentándose como una oportunidad para reorganizar y optimizar el conjunto de eventos y acciones temporales relativos estrictamente a la Bienal y convertirse, así, en un instrumento efectivo y oportuno de difusión, reflexión, debate y encuentro.
La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ofrecerá una selección del panorama de la actividad de los arquitectos iberoamericanos al igual que en ediciones anteriores, pero, además, se pondrá el énfasis en acercar el contenido de la Bienal a la sociedad. Por este motivo, se buscan nuevas alianzas y estrategias que permitan atraer a instituciones y entidades con amplia experiencia en difusión de la arquitectura en todos sus ámbitos.
Así, se anima a buscar puntos de encuentro entre la densidad y la dispersión, la hibridación y la segregación de actividades, la proximidad y la separación, entre el ámbito de lo individual y lo colectivo, de lo público y lo privado.
La elección del comisariado será un proceso a doble vuelta. A la primera fase, que estará abierta hasta el 4 de marzo de 2024, podrán concurrir todas aquellas personas físicas o jurídicas que estén interesadas, siempre que el director del equipo sea arquitecto y vaya de la mano de instituciones, organizaciones, entidades y eventos que puedan aportar experiencia y respaldo a las actividades de la BIAU.
De entre todas las propuestas recibidas, un comité de expertos escogerá cinco finalistas, como máximo, que recibirán una compensación económica por su participación en la segunda vuelta.
En la segunda vuelta, los seleccionados deberán presentar un dossier más detallado. Para ello, tendrán de plazo hasta el 5 de abril. La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura dará a conocer el nombre del/los ganador/es a partir del 18 de abril.
Las funciones del comisariado serán, entre otras, dirigir y definir conceptualmente la decimotercera edición de la BIAU, articular los contenidos de la convocatoria, el diseño, montaje e itinerancia de la exposición, su catálogo, las actividades académicas y otras de carácter paralelo que se puedan programar. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web de la BIAU.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios