Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ABB lanza los analizadores de redes D1M para impulsar la eficiencia energética de los edificios

ABB Nota de Prensa Analizadores de redes D1M IMAGEN
Diseñados con precisión y escalabilidad, estos dispositivos representan la última innovación de ABB en la digitalización para mejorar la huella energética de edificios e instalaciones industriales. Foto:// ABB
|

En la actualidad, los edificios son responsables de hasta un 30 % del consumo energético de España, así como del 40 % de las emisiones contaminantes del país. Unas cifras que, en un contexto marcado por la creciente concienciación de la sociedad sobre los efectos del cambio climático, aunado a la carestía y escasez de energía, sólo ponen de manifiesto lo importante que es mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los edificios. 

 

Y es que, en cifras globales, el parque inmobiliario español cuenta con una vida media de 45 años, con hasta un 80 % de las edificaciones construidas en una década, la de los años ochenta, en la que la eficiencia energética ni siquiera era un factor a tener en cuenta a la hora de su construcción. 

 

En plena era de la digitalización, esta no para de proveernos de nuevas herramientas y soluciones que nos permiten enfrentar estos desafíos, tanto en edificaciones de obra nueva como a la hora de llevar a cabo proyectos de rehabilitación y/o reforma.

 

2024 02 07 17 21 32 ABB Nota de Prensa Analizadores de redes D1M
Analizadores de redes D1M. Foto:// ABB

 

Nuevos analizadores de redes D1M 

Diseñados con atención a la intuición, calidad y experiencia del usuario, los D1M de ABB, presentan un montaje en carril DIN, que ofrece una solución escalable para adaptarse a diversas necesidades de monitorización: 

 

  • Eficiencia energética: cumpliendo los estándares de precisión fijados en la norma IEC 61557- 12, permiten mejorar la eficiencia del sistema eléctrico y garantizan la fiabilidad de todos los parámetros eléctricos y los indicadores de calidad de energía. 

 

  • Fácil instalación y operación: con una estructura de menú común e intuitiva, pantallas LCD/ LED fáciles de leer y una interfaz fácil de usar con múltiples parámetros disponibles, reducen de manera más que notable el tiempo necesario para operar los analizadores. 

 

  • Integración y conectividad mejorada: permiten una conectividad eficiente gracias a su comunicación remota mediante Modbus RTU y Modbus TCP/IP. 

 

  • Diseño completo y compacto: su diseño garantiza que ocupen un espacio muy limitado dentro del cuadro eléctrico. Además, se ha desarrollado una gama muy completa de analizadores de redes para así cubrir todas las necesidades esenciales de medición en una instalación eléctrica.

 

Compromiso con la sostenibilidad 

Los D1M cumplen con la declaración ambiental PEP eco Passport. ABB evalúa los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de sus productos, proporcionando a los clientes información confiable a través de declaraciones ambientales de producto Tipo III (EPD) verificadas externamente según la norma ISO 14025. 

 

Además, presentan una serie de características destacadas entre las que sobresalen: 

 

  • Solución completa que cumple con el estándar IEC 61557-12. 
  • Pantallas LCD/LED para una fácil operación. 
  • Protocolos de comunicación Modbus RTU y Modbus TCP/IP. 
  • 2 DO en D1M 15 y 2 DI/DO en D1M 20. 
  • Compactos, ocupan 3 módulos de ancho. 
  • Desplazamiento automático de la pantalla. 

 

D1M
Foto:// ABB

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA