La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) mantiene su posición como referente sectorial de gestión de ayudas y subvenciones a través de la figura de entidad colaboradora, tras haber sido designada de nuevo por el Ayuntamiento de Madrid.
Por decreto de 24 de noviembre de 2023, del delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se convocó el procedimiento de concurrencia para la selección de entidad colaboradora encargada de la gestión de las ayudas destinadas a la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y climatización dentro del Plan Cambia 360, valorándose (por parte de la Comisión de Valoración) la idoneidad de Agremia.
En concreto, ha comprobado la correcta presentación de la documentación requerida y ha estimado que sea Agremia la encargada de ejercer dicha labor por quinto ejercicio consecutivo. Esta designación fue publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) el pasado 2 de enero.
De esta manera, tras haber gestionado las ayudas destinadas a impulsar la renovación de las instalaciones térmicas y de climatización durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023, Agremia también lo hará los próximos años.
Con este programa de ayudas denominado Plan Cambia 360, el ayuntamiento busca reducir las emisiones contaminantes de la ciudad y mejorar la calidad del aire.
Para Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “esta nueva designación, encuadrada en el marco de la colaboración público-privada, supone un reconocimiento a la labor desarrollada por la asociación a lo largo de estos últimos años y que tan buenos datos está teniendo en la capital. Recordemos que Madrid fue la primera ciudad en eliminar las calderas contaminantes de carbón”.
En próximas fechas se suscribirá el correspondiente convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y Agremia, y se comenzará a trabajar en la definición de la convocatoria, que establecerá las características y requisitos de las actuaciones que se podrán acoger a esta nueva edición del programa de ayudas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios