Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Agremia levantará una vivienda industrializada con las tecnologías más innovadoras en la feria de Climatización y Refrigeración (C&R)

TallerTAC
Agremia tendrá una amplia presencia en esta feria por su participación en el Taller TAC, espacio práctico dedicado a las instalaciones energéticas más innovadoras. Foto:// Agremia
|

La Feria de Climatización y Refrigeración C&R, que se celebrará entre el 14 y el 17 de noviembre próximos, se convertirá una vez más en el escaparate perfecto para dar visibilidad internacional a la industria del aire acondicionado, ventilación, calefacción, fontanería y refrigeración en España.

 

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) tendrá una amplia presencia en esta feria por su participación en el Taller TAC, espacio práctico dedicado a las instalaciones energéticas más innovadoras, al que figurativamente trasladará su Escuela Técnica para formar a estudiantes y visitantes.

 

Montaje de vivienda industrializada

En esta edición, la asociación ofrecerá en el Taller TAC una visión completa sobre el uso de las tecnologías con el montaje de una sección real de una vivienda industrializada en forma de L, en donde se integrará todo tipo de instalaciones (paredes radiantes, electricidad, fontanería, saneamiento, etc.).

 

La vivienda estará construida con módulos industrializados, avanzando al público asistente los nuevos sistemas constructivos y las innumerables ventajas que ofrecen en relación a la eficiencia energética, el ahorro en tiempos y mano de obra.

 

“En esta estructura central se montará una instalación completa de bomba de calor aerotérmica de tipo partido con hibridación a dos paneles solares fotovoltaicos instalados en la parte superior del techo con estructura metálica de sujeción e inclinación entre 30º y 45º”, explicó Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia. 

 

“La difusión del sistema térmico será mediante paredes y suelo radiante, estando todos los elementos de control y regulación de las instalaciones situados en el interior de la vivienda, así como el inversor y cuadro eléctrico, unidad interior de aerotermia y depósito de inercia. En el exterior, se instalará un cargador de vehículo eléctrico”, añadió.

 

Instalación demostrativa de ventilación

Dado que este tipo de casas son casi herméticas, es fundamental una renovación continua de aire, no sólo por ser normativamente obligatoria (RITE), sino por ser saludable. Por ello, se instalará en el techo interior una instalación demostrativa de ventilación/extracción cumpliendo con las obligaciones mínimas que marca la normativa. 

 

Paralelamente, se mostrará otro sistema de bomba de calor aerotérmica e instalación de ventilación/extracción, pero en este caso con recuperación de energía, para que los visitantes comprueben las diferencias y la gran ventaja de contar con sistemas de recuperación que hacen más eficientes los intercambios de aire del exterior, además de servir de sistemas de filtrado y tratamiento de la calidad del aire interior.

 

Agremia dotará a las instalaciones de varios sistemas de control, desde los más sencillos como el control del suelo radiante con módulos conectados al cuadro de colectores, a sistemas integrados en KNX, que controlan y automatizan todo tipo de instalaciones por complejas y grandes que sean.

 

El montaje del espacio se completará con varios carros móviles que serán dedicados a instalaciones de bomba de calor por sistema geotérmico, que cuenta con una sección simulada del pozo de captación y varias instalaciones de climatización doméstica con nuevos refrigerantes no fluorados.

 

Sesiones técnicas

Paralelamente, en los horarios de mañana y tarde de celebración de la feria, y durante  30 minutos, docentes expertos de la Escuela Técnica de Agremia realizarán cinco exposiciones técnicas: Integración de instalaciones térmicas en la viviendas industrializada; Ventilación y extracción sin y con recuperación de energía; Sistemas de bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas hibridadas con energía solar fotovoltaica; Automatización de instalaciones térmicas-Telegestión; y Tratamiento y métodos de trabajo con refrigerantes no fluorados. 

 

La participación de Agremia en el Taller TAC se completará con la organización de un foro de encuentro con diferentes agentes (profesorado del Centro de Referencia Nacional del Frío y la Climatización de Moratalaz, representantes de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), de la Subdirección de Estrategia de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid y de Agremia).

 

“En el cierre del foro se mostrarán un par de experiencias de éxito realizadas desde una empresa privada referente en el sector, Veolia, y desde Agremia, en las que se alterna la inserción laboral de jóvenes con su formación oficial en el sector. Se contará con el testimonio de jóvenes que hubieran pasado por este proceso para dialogar sobre su experiencia personal y animar a estudiantes asistentes a embarcarse en esta iniciativa”, finalizó Pernía.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA