Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siber revoluciona el sector de la ventilación con el avance de la tecnología BIM

Robert Gil BIM
En opinión del responsable del departamento de Estudios BIM Manager de Siber, “con BIM podemos dar un salto cualitativo en todos los proyectos”.
|

 Siber, grupo referente en sistemas de ventilación residencial para el hogar, apuesta por la excelencia en el servicio y la ejecución de cada proyecto mediante la metodología Building Information Modeling (BIM), herramienta de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción garantizando la máxima eficiencia.

 

BIM permite centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. El objetivo es establecer una base de conocimiento fiable para la toma de decisiones durante todo el ciclo de vida del edificio.

 

Ventilación 100% paramétrico

Gracias a uso de la metodología BIM, Siber puede ofrecer al cliente un sistema de ventilación completo 100% paramétrico, con una mayor información de los materiales utilizados y con una elevada precisión en el presupuesto final, eliminando aproximaciones. Esta solución permite minimizar al máximo los errores e imprevistos en proyecto y en obra, con una capacidad de respuesta más inmediata.

 

Tal como explica Robert Gil, responsable del departamento de Estudios BIM Manager de Siber: “La digitalización y la apuesta por la metodología BIM permite automatizar procesos, y hacerlos más eficientes y sostenibles a partir de los datos. Con BIM podemos dar un salto cualitativo en todos los proyectos, optimizando en fase de planificación y diseño para cumplir con los objetivos previstos en la fase de construcción y mantenimiento, llevando el sector de la construcción al más alto nivel, la industrialización”.

 

Win-to-win

Y es que la metodología BIM es un win-to-win para todas las partes involucradas: ayuda al cliente a visualizar el resultado, proporciona una visión global y un completo conocimiento del proyecto, y ayuda a todos los profesionales que trabajan en él, creando un entorno de trabajo colaborativo.

 

BIM permite crear un entorno 3D, desde el cual se pueden integrar al modelo arquitectónico todos los elementos del sistema de ventilación de Siber, generando documentación del proyecto y evitando modificaciones de presupuesto y retrasos en su finalización.

 

Utilizando esta metodología es posible crear modelos digitales inteligentes y emplearlos para realizar simulaciones y cálculos en fase de diseño. De esta forma, será posible elegir el sistema de ventilación que resulta más adecuado para la edificación.

 

Con un sistema tradicional se dedican semanas o incluso meses a diseñar cómo va a ser un edificio y todo ese trabajo se puede ser en vano si existe algún error o cambio significativo. Sin embargo, la metodología BIM es tan precisa que hasta puede estimar el impacto que tendrán pequeños cambios que se realicen.

 

En definitiva, Siber apuesta por la metodología BIM, que potencia la eficiencia en todo el proceso de construcción y garantiza la instalación de los sistemas de ventilación más adecuados para responder a las particularidades de cada proyecto.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA