Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entre más de 1.000 proyectos presentados en España

La reconversión de un convento modernista en biblioteca pública obtiene la mayor clasificación en los fondos Next Generation

06 Imatge des del jardi WEB
El proyecto ha sido diseñado por Mamen Domingo/Ernest Ferré Arquitectes y h3o. Foto://Energreen Design
|

El proyecto de rehabilitación y ampliación del edificio de Las Clarisas en Arenys de Mar ha sido seleccionado como el primero en toda España para beneficiarse de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos  (Pirep).


La propuesta de reconversión del convento modernista, en desuso desde 2015, ha sido la de mayor puntuación según el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), entre más de 1.000 proyectos presentados en España, obteniendo ayudas por importe de 2,75 millones de euros.

 

Bibliotecas y jardines

Las obras de rehabilitación y ampliación reconvertirán el Convento de principios del siglo XX en un espacio de uso público, que albergará una biblioteca municipal y unos jardines que contribuirán al impulso verde de la localidad en un momento de máxima prioridad para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono de los edificios.


La remodelación ha sido diseñada con los máximos objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética por Mamen Domingo y Ernest Ferré Arquitectes y h3o arquitectes, en colaboración con el ingeniero de instalaciones, Xavier Sampietro, y Energreen Design, responsable de la sostenibilidad del proyecto, certificación Verde-GBCe y eficiencia energética.


“La rehabilitación y ampliación de Las Clarisas en Arenys de Mar es un proyecto ambicioso y sostenible que transformará un edificio en desuso en un espacio público ejemplar que responde a los retos del siglo XXI”, explica Mauro Manca, de la consultora Energreen Design, especializada en economía circular y construcción sostenible

 

“La nueva biblioteca y el jardín público serán espacios abiertos y accesibles para todos los ciudadanos, que podrán disfrutar de un entorno natural y sostenible en pleno centro de la ciudad”, añadió.


El proyecto contempla la demolición de los añadidos a la edificación original y la creación de un gran espacio interior-exterior en forma de "U", que permitirá conectar el edificio con el parque de Lourdes y crear un espacio híbrido jardín-pasaje. 

 

Además, la nueva biblioteca cumplirá con todos los preceptos de accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades funcionales, puedan hacer uso del espacio. 

 

Sostenibilidad

“La rehabilitación muestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la minimización del impacto sobre el medio ambiente. Al aprovechar un edificio existente sin uso, se reduce el consumo de materiales, de energía y la generación de residuos asociados a la construcción de un edificio de nueva planta”, explica la arquitecta Mamen Domingo, para añadir que la máxima puntuación obtenida por el proyecto demuestra la capacidad y calidad de los trabajos de planificación y diseño. 

 

“Además, la compacidad del proyecto permite reducir el volumen interior a tratar y climatizar, así como minimizar la superficie de fachada y cubierta, el consecuente intercambio energético y el uso de materiales”, finaliza.
 

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA