Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entre más de 1.000 proyectos presentados en España

La reconversión de un convento modernista en biblioteca pública obtiene la mayor clasificación en los fondos Next Generation

06 Imatge des del jardi WEB
El proyecto ha sido diseñado por Mamen Domingo/Ernest Ferré Arquitectes y h3o. Foto://Energreen Design
|

El proyecto de rehabilitación y ampliación del edificio de Las Clarisas en Arenys de Mar ha sido seleccionado como el primero en toda España para beneficiarse de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos  (Pirep).


La propuesta de reconversión del convento modernista, en desuso desde 2015, ha sido la de mayor puntuación según el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), entre más de 1.000 proyectos presentados en España, obteniendo ayudas por importe de 2,75 millones de euros.

 

Bibliotecas y jardines

Las obras de rehabilitación y ampliación reconvertirán el Convento de principios del siglo XX en un espacio de uso público, que albergará una biblioteca municipal y unos jardines que contribuirán al impulso verde de la localidad en un momento de máxima prioridad para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono de los edificios.


La remodelación ha sido diseñada con los máximos objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética por Mamen Domingo y Ernest Ferré Arquitectes y h3o arquitectes, en colaboración con el ingeniero de instalaciones, Xavier Sampietro, y Energreen Design, responsable de la sostenibilidad del proyecto, certificación Verde-GBCe y eficiencia energética.


“La rehabilitación y ampliación de Las Clarisas en Arenys de Mar es un proyecto ambicioso y sostenible que transformará un edificio en desuso en un espacio público ejemplar que responde a los retos del siglo XXI”, explica Mauro Manca, de la consultora Energreen Design, especializada en economía circular y construcción sostenible

 

“La nueva biblioteca y el jardín público serán espacios abiertos y accesibles para todos los ciudadanos, que podrán disfrutar de un entorno natural y sostenible en pleno centro de la ciudad”, añadió.


El proyecto contempla la demolición de los añadidos a la edificación original y la creación de un gran espacio interior-exterior en forma de "U", que permitirá conectar el edificio con el parque de Lourdes y crear un espacio híbrido jardín-pasaje. 

 

Además, la nueva biblioteca cumplirá con todos los preceptos de accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades funcionales, puedan hacer uso del espacio. 

 

Sostenibilidad

“La rehabilitación muestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la minimización del impacto sobre el medio ambiente. Al aprovechar un edificio existente sin uso, se reduce el consumo de materiales, de energía y la generación de residuos asociados a la construcción de un edificio de nueva planta”, explica la arquitecta Mamen Domingo, para añadir que la máxima puntuación obtenida por el proyecto demuestra la capacidad y calidad de los trabajos de planificación y diseño. 

 

“Además, la compacidad del proyecto permite reducir el volumen interior a tratar y climatizar, así como minimizar la superficie de fachada y cubierta, el consecuente intercambio energético y el uso de materiales”, finaliza.
 

Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA