Tras el gran éxito de las pasadas ediciones de Design Week Marbella, tanto a nivel de expositores (+600 firmas) como de visitantes (más de 20.000 personas), el certamen se ha propuesto crecer. Y lo hace en paralelo a un destino con una trayectoria de desarrollo imparable en nuestro país: se traslada a Málaga.
Esta es la gran sorpresa que marca el calendario de este año en el mundo del interiorismo y la arquitectura. Design Week Málaga ya está en marcha, un evento pensado para convertirse en un gran escaparate de lujo donde firmas, creadores, artistas, inversores, promotores y todo tipo de profesionales relacionados con el diseño, el interiorismo, la arquitectura y el arte descubran un punto de encuentro concebido a su medida.
El lema sigue siendo el mismo, “potenciar la arquitectura y el diseño de interiores español”, pero cobra una nueva dimensión. A través de un espacio expositivo inmejorable, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, de mesas redondas con los más destacados profesionales, de talleres donde la creatividad es la protagonista y de eventos sorprendentes se ha creado una experiencia inmersiva, sensorial y emocional única para los amantes del diseño, la arquitectura, el arte y el interiorismo.
El entorno es perfecto para acoger este nuevo concepto. La ciudad de Málaga, con su gran oferta de museos (el Museo Picasso, el Centre Pompidou …), de nuevos hoteles de cinco estrellas gran lujo, de recién estrenados restaurantes de autor, de coquetos cafés y de tentadoras concept stores se ha convertido en el nuevo place to be, según los organizadores del certamen: “Y en su agenda de eventos el más innovador y destacado será la Design Week Málaga”, concluyen.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios