El equipo ganador del concurso para la reforma integral de la sede del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE) es MID estudio / arquitectura y paisaje. Integrado por los arquitectos Maier Vélez Olabarria y David Serrano Amatriain, la propuesta de este estudio, con sede en Pamplona, ha merecido el reconocimiento del jurado por “acomodarse a la lógica constructiva del inmueble”, preservando la identidad de la institución, y por ofrecer un concepto de oficina amable, versátil y funcional, que “reconfigura el espacio de trabajo interno con el fin de crear un ambiente de equipo único, evitando las fragmentaciones y creando un espacio sosegado, bien iluminado y articulado”.
Además, se ha valorado que, en un momento de emergencia climática, apuesta por los valores inherentes a la arquitectura para reducir las necesidades energéticas del inmueble y hacerlo más eficiente y sostenible a corto, medio y largo plazo, priorizando las acciones pasivas en la rehabilitación.
El estudio ganador se alza con un premio de 5.000 euros, el encargo profesional del proyecto y la dirección de obra. Asimismo, también se ha concedido un primer accésit a la propuesta presentada por Emilio Premjean y Elena Espuela y un segundo, al proyecto de José María Torralba, Alejandro Ciudad y Carlos Campos.
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) convocó el concurso de proyectos para la renovación integral de su sede, situada en el número 12 del Paseo de la Castellana, en Madrid, el pasado mes de diciembre Siguiendo lo estipulado en la Ley de Concursos del Sector Público (LCSP), el certamen ha contado con la intervención de jurado y se ha desarrollado en dos fases. Concurrieron 49 propuestas y, acto seguido, se constituyó el jurado.
En la primera fase del concurso, se seleccionaron los tres mejores proyectos de acuerdo con los objetivos planteados en las bases y, en la segunda, se invitó a sus autores a la sede del CSCAE para defenderlos.
El jurado estuvo formado por la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera Ferran; los decanos de los Colegios de Arquitectos de Asturias y Ceuta, Miguel Casariego Rozas y José Daniel Moya Enríquez, como consejeros de mayor y menor edad del pleno del CSCAE, respectivamente; el secretario general del CSCAE, Laureano Matas Trenas, y los arquitectos Elisa Valero Ramos y Gabriel Allende Gil de Biedma, a propuesta de la Comisión de Premios y Distinciones del CSCAE.
Una vez fallado el concurso, en cuanto a los tiempos estimados para la ejecución del proyecto, a partir de la firma del contrato, se establece un plazo máximo de dos meses para la redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio de Seguridad y Salud, y de seis meses, también como máximo, para la ejecución de las obras.
El concurso para la reforma integral de la sede del CSCAE cuenta con el patrocinio de Andreu World, Legrand Group, Pladur, Porcelanosa, Roca y Vaillant Saunier Duval.
MID estudio / arquitectura y paisaje está formado por los arquitectos navarros Maier Vélez Olabarria, arquitecta especializada en Paisaje y Medio Ambiente, y David Serrano Amatriain, especialista en Urbanismo. Formados ambos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, desde 2002, su trabajo ha recibido diferentes distinciones.
Entre ellos, el XIX Premio Ortega Alloza 2021, del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, por el edificio de gradas Soto de la Marina, promovido por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), y los primeros premios en los concursos de ideas para la reforma del centro “Civican”, de la Fundación Caja Navarra (2019); el desarrollo de la urbanización del Parque Txantrea Sur, promovido por el Ayuntamiento de Pamplona (2017); el destinado a la rehabilitación de las casas Errementari y Serotegi de Zerain, en Gipuzkoa, destinadas a albergar los servicios municipales; el concurso de ideas para centro de visitantes y reforma de la plaza Santiago de Luzaide-Valcarlos, en Navarra, o el primer premio en el concurso de ideas para el Museo del Agua de Palencia, en 2010, un proyecto que se quedó finalista en la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y en los Premios FAD 2011.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios