Suscríbete
Suscríbete

Cerca de 170 profesionales del sector acompañaron a Sika en la entrega de los Premios a la Mejor Obra 2022

Todos los Premiados
Por primera vez, los clientes asistentes a la gala votaron para elegir a los cinco ganadores por categoría entre los finalistas elegidos por el jurado.
|

La obra de reparación y refuerzo de los apoyos de los viaductos de Guadalmansa y Rioverde ha sido galardonada con el premio a la Mejor Obra Nacional Sika 2022. El proyecto, llevado a cabo por la empresa Betazul, contemplaba la reparación y sustitución de diferentes elementos estructurales por rotura y desgaste, presentando especial dificultad la sustitución de los apoyos de neopreno en los estribos y pilas intermedias, dado el tamaño de ambos viaductos, así como su situación sobre dos profundas gargantas.


El jurado de los premios, integrado por destacados miembros del sector, coincidió en señalar que “por su alto grado de dificultad técnica, volumen de la obra y pericia a la hora de aplicar soluciones innovadoras para la ejecución del proyecto”, esta obra era merecedora del premio.


Gala de entrega

El galardón se concedió el pasado 10 de marzo, durante la gala de entrega de los Premios Mejor Obra Sika 2022, donde también se concedieron cinco premios en las categorías de Pavimentos, Fachadas, Impermeabilización técnica, Reparación y renovación y Cubiertas. Los ganadores de la edición 2021 han sido:


• Pavimentos: Painsel, por la rehabilitación de la cubierta Juegaterapia en el Hospital Gregorio Marañón, Madrid.

• Fachadas: Revestab Iberica, por la rehabilitación y modernización del Hotel Don Miguel, Granada.

• Cubiertas: Impermeabilizantes Manuel Andrés Pérez, por la impermeabilización de las cubiertas del conjunto de villas de lujo en Cala Tarida, Ibiza.

• Impermeabilización técnica: LEyNA Inyecciones y Reparaciones Técnicas, por la impermeabilización de las Galerías Bodega del Peñón de Gibraltar.

• Reparación y renovación: Ainur Trabajos Verticales, por la rehabilitación de la estación de Canfranc, Aragón.


“En total, hemos recibido 60 candidaturas de empresas del sector, todas de indudable valor técnico. La elección ha sido difícil, ya que no solo se ha valorado el tamaño de la obra o su dificultad, también se han tenido en cuenta aspectos como el proceso y aplicación o las soluciones innovadoras empleadas y su aportación a la durabilidad y sostenibilidad del conjunto”, explicaba durante la entrega de premios el director general de Sika, Gonzalo Causin.


En esta edición, y por primera vez, los clientes asistentes a la gala votaron para elegir a los cinco ganadores por categoría entre los finalistas elegidos por el jurado. Previamente, un jurado compuesto por Rosario Cornejo, directora técnica de Carreteras del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana (Mitma); César Frías, CEO de Morph Estudio; Luis García Malo, director de Operaciones de Aedas Home; Rosalío Alonso, director general del grupo Ayesa; Jesús Martínez Alegre, gerente de Ceide, Consultoría de Estructuras; Pablo Prieto, director técnico de Artika+I; Dionisio Ramírez, director técnico de Antonio de Miguel; Miguel Ángel Carrillo; presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ICCP), y Ramón Martínez, director técnico de Sika España, seleccionó la Mejor Obra Nacional 2022, así como a las 15 obras finalistas en las cinco categorías.


El evento, que tuvo lugar en el Castillo de Viñuelas (Madrid), congregó a cerca de 170 invitados, entre profesionales, empresas, contratistas y empresas constructoras, poniendo de manifiesto el prestigio de estos premios, cuyo objetivo es reconocer y poner en valor el trabajo de aquellas empresas instaladoras que, mediante el uso de las soluciones Sika, abordan trabajos constructivos relevantes y de gran dificultad técnica.


“Los cerca de 20 años de vida y las más de 1.000 referencias de obras presentadas a concurso avalan la trayectoria de estos galardones, con los que buscamos agradecer la confianza de las empresas instaladoras, además de reconocer la calidad de sus trabajos, aplicando criterios de bajo impacto ambiental, innovación y calidad”, finalizaba Causin.


Comentarios

Oficinas 3
Branded content
Factores como la comodidad, la localización y la eficiencia energética del edificio influyen en mayor medida que el precio en el momento elegir una oficina. Algunas tendencias están relacionadas con un mayor número de espacios abiertos, inclusión de sistemas de ahorro de energía o espacios más naturales
CGATE RICS
CGATE RICS
CGATE RICS costes materiales inflación mano de obra descarbonización cambio climático materiales de construcción

El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.

FRenovables autoconsumo
FRenovables autoconsumo
Fundación Renovables Otovo bonificaciones autoconsumo placas solares IBI ICIO

Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
Economistas FOTO 07.06.23 Presentación Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas
cge CSCAE Next Generation incentivos fiscales desgravaciones fiscales certificado energético PRTR

Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.  

2023 06 06 18 36 38 Instituto de Formación Continua
2023 06 06 18 36 38 Instituto de Formación Continua
Matcoam arquitectos materiales Instituto Formación Continua COAM

El Instituto de Formación Continua COAM colabora con MATCOAM para desarrollar este curso presencial en el que se facilita una introducción y visión general del funcionamiento de la prescripción de materiales en proyectos de arquitectura y su venta consultiva.

2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
Cepco exportaciones cemento áridos Empleo vivienda IPI IPRI Coyuntura económica

En términos interanuales, marzo arroja un aumento del 11,2%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

Kömmerling aislamiento ventanas
Kömmerling aislamiento ventanas
Kömmerling reforma ventanas rehabilitación energética Next Generation cerramientos aislamiento

“El aislamiento de ventanas contribuye de forma notable a reducir las emisiones de CO2 de las viviendas y debe ser una exigencia de obligado cumplimiento en la nueva construcción con el nuevo Código Técnico”, afirma Ignacio Mayoral, director de Operaciones de Kömmerling, referente mundial en la fabricación y comercialización de perfiles de PVC para ventanas.

FMY ambiente
FMY ambiente
FMY Premio Arema Habitat Cetem sector del mueble madera en construcción

La Feria del Mueble Yecla (FMY) cerró el pasado 26 de mayo su 61ª edición con un acto de clausura oficiado por la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que destacó el aumento del 15% de visitantes respecto a la anterior edición y la ilusión con la que han encarado el certamen los más de 90 expositores. 

 

2023 06 05 14 20 04 AEGE BARÓMETRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA 05 23   Microsoft Word
2023 06 05 14 20 04 AEGE BARÓMETRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA 05 23   Microsoft Word
Aege Barómetro energético España electricidad gas

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía ha dado a conocer los datos de su Barómetro energético correspondiente al mes de mayo. De acuerdo con su análisis, en los cinco primeros meses de 2023, los precios eléctricos del mercado alemán y francés han sido superiores a los de nuestro mercado. Sin embargo, para la industria electrointensiva española se estima un precio a fin de año superior al precio francés, que es de 55,69 €/MWh.

NOTA PRENSA EP01
NOTA PRENSA EP01
Sika podcast Desafío Sika 30/50 edificación sostenible hormigón ciclo de vida descarbonización construcción industrializada

En clara referencia a los retos que la compañía está afrontando para lograr los objetivos medioambientales, climáticos y energéticos en el marco del año 2030 y para 2050, este canal tendrá una gran variedad temática, con narrativas y contenidos de alta calidad, en el que se alternarán los presentadores y los expertos invitados. 

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA