Kömmerling, fabricante de sistemas de ventanas de PVC, ha presentado una nueva campaña de publicidad con la energía como foco. El parque edificatorio español es uno de los más envejecidos y deficientes energéticamente de Europa, y ante esta problemática la marca nos muestra una realidad: la perdida de energía que se produce por las ventanas sin capacidad de aislamiento.
“La energía es confort para estar a gusto en casa, pero también es dinero, mucho dinero… entonces ¿por qué dejamos que se nos escape?”. Esta es la pregunta que nos plantea Kömmerling en su nuevo spot publicitario, una pieza muy visual en la que podemos ver cómo la energía que generamos dentro de nuestras casas se escapa por las ventanas de la mayoría de las viviendas en las ciudades de hoy.
La marca, consciente de que cerca del 70% de la energía de los hogares en España se escapa por sus cerramientos, nos muestra cómo el cambio de ventanas convencionales por unas nuevas de altas prestaciones térmicas consigue que la energía, que tanto cuesta actualmente, no se pierda y se conserve dentro de la vivienda, manteniendo además nuestra temperatura.
Esto supone un gran ahorro en el gasto en calefacción y también en aire acondicionado donde se produce este mismo efecto reduciendo, además, las emisiones de CO2.
La nueva campaña viene además precedida por el lanzamiento de la marca de su nueva imagen corporativa, donde se aleja de la imagen más convencional del sector de perfiles de ventanas para centrarse en un nuevo concepto más dinámico donde la eficiencia y sostenibilidad medioambiental pasan a primer plano de la estrategia de la marca. El nuevo logotipo, como ejemplo de este cambio, simboliza la energía que vuelve hacia el interior de la vivienda gracias al papel de la ventana como elemento protector del hogar.
Esta iniciativa llega tras una fuerte apuesta de la marca por la difusión de las ayudas a la rehabilitación de los fondos Next Generation. En línea con los objetivos marcados por la marca, Kömmerling ha ejercido de nexo entre las administraciones públicas y el usuario final, facilitando la gestión de las subvenciones a través de su red oficial, entendiendo estas ayudas como una potente herramienta para la mejora de la eficiencia energética en los hogares.
Bajo el lema “Conservamos tu energía”, la campaña multiformato nos llega no solo desde la televisión sino por supuesto desde redes sociales, formatos digitales, prensa convencional, radio e incluso abordará emisoras autonómicas.
Una vez más, la marca apuesta por una campaña escalonada que arranca con fuerza en televisión con los canales temáticos de dos de los principales grupos de consumo: Pulsa y Movistar, combinando publicidad convencional y patrocinios especiales en programas de interés, como la 3ª temporada de Los Gemelos Decoran dos veces - Edición celebrity.
Y como no podía ser de otra manera, las principales revistas de decoración de nuestro país verán reflejada la campaña. Y también, por supuesto, la parte digital será como siempre, otra de las grandes protagonistas de la campaña con atractivos formatos y soportes especiales.
Como novedad, Kömmerling ha incluido una acción especial con la comunicadora Laura Madrueño, presentadora durante años de El Tiempo en Mediaset y que actualmente conduce el programa “Supervivientes”. Para ello, se ha grabado un formato especial dentro del espacio de El Tiempo de Telecinco en horarios de máxima audiencia.
Laura Madrueño cuenta con los sistemas de ventanas Kömmerling en su proyecto de vivienda sostenible en la sierra de Madrid y es una de las embajadoras más queridas de la marca por su verdadera implicación con la sostenibilidad y la protección del planeta.
La marca ha sido pionera durante años en impulsar la sostenibilidad en las soluciones constructivas y destaca desde sus inicios por su formulación respetuosa con el medio ambiente, valores que se encuentran en el ADN de la marca.
Ya desde 2008 cuenta con el sello de gestión ambiental de Aenor, además de numerosas certificaciones de sistemas y un certificado de eficiencia energética, que asegura un uso responsable de los recursos.Del mismo modo, fue la primera empresa del sector en obtener la ecoetiqueta tipo III DAP. Un informe que aporta información cuantitativa de los impactos ambientales de un producto durante todo su ciclo de vida.
Pero ha sido en los últimos años cuando la compañía ha dado un giro en sus estrategias, pasando de productos y soluciones a un cambio de paradigma donde es todo el modelo productivo el que cambia, con un nuevo concepto de economía circular en el que cada detalle cuenta.
Oficinas que producen más energía de la que consumen, utilización de energía solar en los procesos productivos o cadenas de valor a escala local, pasando por productos no solo reciclables sino fabricados a partir de material 100% reciclado son algunas de las apuestas de la marca que ya hoy son una realidad.
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El objetivo del proyecto Indicate es superar la barrera más común a la hora de elaborar políticas que garanticen una construcción climáticamente neutra: la falta de datos fiables e integrales. "El sector de la edificación, pieza clave en esta situación de crisis ambiental múltiple, tiene el compromiso de conseguir un parque inmobiliario descarbonizado para 2050 y eso es gradual”, afirma Beatriz de Diego, experta del Área Técnica de GBCe.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Con la rehabilitación energética de la envolvente térmica se consigue reducir un 64% de media la demanda energética conjunta de las viviendas; y con la instalación de equipos de climatización descarbonizados se consigue una reducción en torno al 50% en el consumo de energía final, según las conclusiones del informe “Descarbonización en la Rehabilitación”, presentado en el marco de Rebuild.
“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos.
Comentarios