El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) e Ilunion Accesibilidad firmaron un acuerdo de colaboración el pasado jueves, 19 de enero, en el marco de Fiturtechy 2023, la sección especializada y punto de encuentro en innovación, sostenibilidad y tecnología en el ámbito turístico en Fitur.
El acuerdo, suscrito por Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y Patricia Otero Martín, directora de Ilunion Accesibilidad, abre un amplio espectro de posibilidades de colaboración y cooperación activa en el desarrollo de temas de interés común.
A este respecto, Cuenca afirma que: “Ambas instituciones contamos con objetivos comunes y complementarios, por ello surge este interés en sumar esfuerzos para establecer caminos de actuación conjunta que favorezcan al sector turístico y a la población en su totalidad”.
Por su parte, Otero señala que “este convenio es una herramienta que nos va a permitir avanzar en un objetivo común de Ilunion y de ITH: mejorar los entornos y servicios en el ámbito turístico, haciéndolos más accesibles y amigables, posibilitando la inclusión de todas las personas, sean clientes, empleados o proveedores. Para llegar a este objetivo, vamos a colaborar con las palancas en las que somos expertas ambas entidades: la tecnología, las empresas turísticas y la accesibilidad, alineados con nuestro propósito de “construir un mundo mejor con todos incluidos”.
Este convenio de colaboración tiene por objetivo coordinar acciones relacionadas con el intercambio de conocimiento, proyectos de investigación y desarrollo de sinergias en los campos de la accesibilidad, la inclusión, el turismo y la tecnología. De tal forma, se compartirán las soluciones accesibles para hoteles con el fin de que puedan ser incorporadas su ecosistema.
Enmarcado en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), durante los pasados días 18, 19 y 20 de enero se llevó a cabo esta nueva edición de Fiturtechy, organizado conjuntamente por Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que se situó en el pabellón 10B03.
Este espacio presentó #techYhotel, el showroom del “hotel del futuro” donde poder experimentar con el uso e implantación de las tecnologías más innovadoras. Inspirado en el famoso submarino “Nautilus” de las novelas de Julio Verne, se recreó una habitación de hotel, que este año, con la colaboración de Ilunión Accesibilidad, contó con:
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios