La tercera edición de Smart Doors, organizada del 15 al 18 de noviembre por Ifema Madrid, cerró sus puertas con gran éxito de asistencia profesional y un importante alcance geográfico de su convocatoria, tanto nacional como internacional, afianzándose como cita de referencia del sector de puertas y automatismos.
El balance muestra un incremento del 15% del número de visitantes recibidos, en comparación con 2020, con la presencia de un total de 10.715 profesionales. Además, fue especialmente significativo el volumen de asistentes de fuera de Madrid, el 73%, fundamentalmente procedentes de Andalucía, Cataluña y Valencia.
Smart Doors, que este año estrenaba rango internacional, también registró muy buen dato en la visita de profesionales del exterior, que representaron el 13,5% del total, con la presencia de profesionales de 40 países, entre los que destacaron Portugal e Italia.
En cuanto a participación, Smart Doors 22 congregó las propuestas y novedades de 59 empresas de 7 países, que representaron el 19% de la presencia internacional. En su conjunto, la feria mostró una oferta puntera, y particularmente marcada por la innovación en materia de tecnológica, seguridad, accesibilidad, conectividad y eficiencia energética, así como en todo lo que se refiere al diseño e integración arquitectónicas.
También fue novedad de esta edición, su celebración en coincidencia con Veteco, el Salón de la Ventana, Fachada y Protección Solar, en el marco de ePower&Building, una de las convocatorias del sector de la construcción más completas de Europa, que este año congregó a 85.000 asistentes profesionales.
Con gran éxito de convocatoria, se celebraron también las jornadas técnicas de Smart Doors que este año ocuparon la mañana del 16 de noviembre en una doble sesión. Por una parte, se abordó el papel clave de las puertas automáticas en la eficiencia energética de los edificios, a cargo de Miguel Pérez, director general de Mequonic, y, el Forum Smart Doors sobre seguridad en las puertas automáticas.
El forum en formato de mesa redonda estuvo moderada por Juan Ramírez, vicepresidente de Fimpa, y contó con la participación de diversos profesionales y responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y de la Comunidad de Madrid, que trataron cuestiones como las casuísticas de las modificaciones sustanciales en puertas motorizadas; la custodia de la documentación de las puertas; la automatización de puertas peatonales, focalizada en las batientes; así como la unidad de mercado y los planes de vigilancia.
Smart Doors cuenta además con respaldo sectorial de la Federación nacional de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas (Fimpa) y la Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (Aepa), ambas representadas en el comité organizador de la feria.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios