El consumo de cemento cayó un 0,4% en octubre, lo que supone un semestre en retroceso para este indicador. En valores absolutos, el mes pasado se consumieron en España 1.264.554 toneladas de cemento, 6.000 t menos respecto al mismo período de 2021, según reflejan los últimos datos de la Estadística del Cemento.
“Este diferencial, aunque menor que el de los meses estivales, continúa reflejando la tendencia negativa iniciada el pasado mayo, cuando el consumo de cemento entró en números rojos”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Esta ratio ha acentuado el retroceso del acumulado anual, que ahora, a solo dos meses del cierre del año, se sitúa en un -0,3%. En valores absolutos, el consumo anual se sitúa en 12.184.022 t, con una pérdida de más de 60.000 t respecto al mismo período del pasado año.
Por lo que respecta al dato de año móvil (nov’21-oct’22), el crecimiento continúa en desaceleración, situándose en el 2,3%, lo que mantiene los valores absolutos de consumo de cemento por debajo de los 15 millones de toneladas.
Las exportaciones cayeron un 22% en septiembre, lo que sitúa la caída acumulada en los nueve primeros meses del año en un -20%. En el mes de octubre, las importaciones se redujeron un 55%, un hecho que puede haberse visto afectado por el contexto de caída general del consumo, si bien en el acumulado anual continúan creciendo un 14,5%.
Gráfica:// Oficemen
“En los 10 primeros meses del año hemos dejado de exportar 1,2 Mt de cemento y clínker y, al mismo tiempo, nuestro país ha importado casi el mismo volumen de estos materiales. Cemento y clínker que en nuestro país se producen bajo los más altos estándares medioambientales, y con costes energéticos más elevados”, señala Zaragoza.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios