La Comunidad de Madrid presentó el pasado 18 de octubre el Plan Renove de Calderas y Calentadores individuales de uso doméstico en viviendas, correspondiente a 2022-23, que dotado con más de cinco millones de euros -la mayor cantidad hasta la fecha- permitirá sustituir estos equipos por otros más eficientes.
Así lo explicó la consejera de Vivienda, Medio Ambiente y Agricultura, Paloma Martín, en una visita por las instalaciones de la Escuela Técnica de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia). Martín presentó dicho plan acompañada por Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, y Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica.
Tras una visita por estas instalaciones, centro de formación de referencia de instaladores madrileños, la consejera comentó que “este plan servirá para sustituir más de 15.000 calderas por otras más eficientes de condensación en 37.000 hogares madrileños. Además, supondrá un ahorro directo del 20% en el consumo del gas, lo que supone una reducción anual de 250 euros en la factura”.
Por su parte, Emiliano Bernardo expresó la “buena acogida” que ya está teniendo el plan por el número de llamadas que ha recibido Agremia. “Este Renove de calderas y calentadores incentivará no solo el trabajo en el sector de las instalaciones, sino que también posibilitará una reducción de las emisiones contaminantes y un ahorro económico en el bolsillo del ciudadano por tratarse de calderas más eficientes”, destacó.
El presidente de Agremia manifestó, además, la necesidad de que el instalador esté acreditado y autorizado para instalar estos aparatos. La cuantía del incentivo que podrán percibir los madrileños que realicen la sustitución será de hasta 350 euros por inmueble en el caso de calderas de condensación y de hasta 150 euros en el caso de calentadores estancos de bajo NOx.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios