Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La secretaria de Estado de Energía anuncia la próxima puesta en marcha del sistema de garantías de origen para los gases renovables

Inauguracion salon gas renovable AVEBIOM AEBIG
Los organizadores quieren contribuir a estimular la actividad del sector en España para convertirnos en el cuarto país del ranking europeo en producción de gas renovable a partir de subproductos y residuos de origen orgánico.
|

Autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes de entidades y organismos vinculados al sector de los gases renovables se han dado cita este miércoles, 5 de octubre, en el recinto de la Feria de Valladolid con motivo de la inauguración de la segunda edición del Salón del Gas Renovable y el 15º Congreso Internacional de Bioenergía.


El acto ha estado presidido por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, acompañado por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagsen; el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez; la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar; la concejala de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid, Charo Chávez; Javier Díaz, presidente de Avebiom; y Francisco Repullo, presidente de Aebig, entidades organizadoras de la feria.


Óscar Puente ha destacado lo oportuno del evento en el panorama energético actual, que está creando tantas dificultades a empresas, familias y a la economía en general. El Ayutamiento de Valladolid colabora activamente con la organización del Salón del Gas Renovable y del Congreso Internacional de Bioenergía porque “es el momento de apoyar el cambio tecnológico que supone la producción y uso del gas renovable”, tanto para afrontar estas dificultades como por su papel en la lucha contra el cambio climático, ha expresado el alcalde.


Sara Aagsen, por su parte, ha anunciado que dentro del plan de contingencia que está elaborando el Gobierno en respuesta a la situación energética actual, destaca la aceleración de la puesta en marcha del sistema de garantías de origen para los gases renovables que se aprobó en mayo de 2022. 


Además, ha asegurado que la revisión del PNIEC ampliará los objetivos de 10 TWh establecidos actualmente para el gas renovable a 2030, visto el gran potencial de nuestro país. José Manuel Jiménez, por último, auguró que el sector del biogás va a ser tremendamente pujante en Castilla y León en los próximos años.


Estimular la actividad del sector

El Salón del Gas Renovable cuenta en esta segunda edición con la participación de 111 firmas expositoras de 12 países que están mostrando las últimas novedades de este sector en auge a más de 2.000 visitantes profesionales. Por otra parte, la decimoquinta edición del Congreso Internacional de Bioenergía reúne a 500 congresistas interesados en la promoción de las tecnologías y el mercado del gas renovable.


Los organizadores, la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española del Biogás (Aebig), quieren contribuir a estimular la actividad del sector en España para convertirnos en el cuarto país del ranking europeo en producción de gas renovable a partir de subproductos y residuos de origen orgánico.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA