Suscríbete
Suscríbete

Presentados los ganadores de los V Premios MATCOAM del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Grafica Ganadores Premios MATCOAM 2022
La entrega de los premios se hará durante la primera Semana de la Construcción MATCOAM, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre en la sede del COAM.
|

Convocados por el departamento de Edificación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), los Premios MATCOAM reconocen la calidad en la obra arquitectónica, distinguiendo las soluciones constructivas más innovadoras y sostenibles, realizadas mediante una colaboración ejemplar entre la arquitectura y la industria.


Los proyectos incorporan una o varias soluciones pertenecientes a los fabricantes catalogados en la Galería de Materiales del COAM, el mayor centro de referencia y consulta de materiales, así como sistemas constructivos de España.


Las propuestas ganadoras estarán expuestas durante la I Semana de la Construcción MATCOAM y los galardonados presentarán sus proyectos en uno de los cuatro días de este nuevo salón, enfocado a la innovación y la sostenibilidad en el sector de la edificación. La otra cita imprescindible del COAM este otoño es la Semana de la Arquitectura de Madrid, del 29 de septiembre al 9 de octubre.


I Semana de la Construcción MATCOAM 

Las empresas participantes del sector de la construcción tendrán la oportunidad de presentar a los proyectistas y prescriptores sus materiales, sistemas y productos más avanzados, y lo harán de la forma más directa posible, en la propia ‘casa’ de los arquitectos.


La inscripción de empresas expositoras cierra el 30 se septiembre 2022, mientras que el registro como visitante por parte de profesionales y público general ya está abierto, es gratuito y se tiene que hacer en el sitio web de la I Semana de la Construcción


Las propuestas ganadoras de los V Premios MATCOAM permanecerán expuestas durante toda la Semana de la Construcción y los galardonados presentarán sus proyectos en el marco del programa de conferencias y seminarios de este nuevo salón de referencia para la innovación y la sostenibilidad en el sector de la edificación.


XIX Semana de la Arquitectura de Madrid

Cita imprescindible para los profesionales y amantes de la arquitectura, la Semana de la Arquitectura de Madrid, que se celebra anualmente gracias a la colaboración entre la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, contará en su XIX edición con México como país invitado y la participación de la Embajada de México en España


La sede del COAM acogerá, desde el 29 de septiembre hasta el 9 de octubre, una exposición monográfica sobre la figura y obra del arquitecto Ramón Vázquez Molezún y otra sobre los proyectos más recientes de la firma mexicana Tatiana Bilbao Estudio. En el programa de conferencias destacan el Diálogo España-México, con Héctor Barroso y Jesús Granada, y la conferencia “En Común. Tatiana Bilbao Estudio”.


El programa se completa con visitas a edificios e itinerarios urbanos guiados, talleres infantiles, mercado de diseño de arquitectos (Pop Arq Store) y conciertos. Algunas actividades necesitan inscripción previa en el sitio web de la XIX Semana de la Arquitectura.


Proyectos ganadores de los Premios MATCOAM

✓ Premio MATCOAM Sostenibilidad 

Andrés Jaque / Office for Political Innovation y Miguel Mesa del Castillo, por la vivienda Rambla Climate House, que incorpora soluciones de Cemex, Knauf y Sika.


2022 09 26 13 30 22 2022 09 26 NotadePrensa intermedia ISemanadelaConstrucccionMATCOAM copy

Rambla Climate House. Foto:// Cortesía Office for Political Innovation


“Esta vivienda explora la sostenibilidad más allá de los requerimientos normativos, convirtiendo una construcción de nueva planta en un dispositivo que permite entender el contexto en el que se implanta y regenerar un paisaje degradado por la sobre construcción, implementando novedosos sistemas de eficiencia energética para sus usuarios”


• Mención MATCOAM Sostenibilidad: TAAS totem arquitectos asociados / Javier y Alia García Germán, por el edificio de Viviendas Sociales en Carabanchel con productos de Assa Abloy, Cemex, Cifré cerámica, Knauf, LafargeHolcim, Mapei, SG Isover, SG Weber, Sika y Soprema.


✓ Premio MATCOAM Tecnología e Innovación 

Paredes Pedrosa Arquitectos, por la Biblioteca Pública de Córdoba, en cuya construcción se han empleado productos de Assa Abloy, Knauf, Isover y Weber.


2022 09 26 13 34 57 2022 09 26 NotadePrensa intermedia ISemanadelaConstrucccionMATCOAM copyBiblioteca Pública de Córdoba. Foto:// Fernando Alda


“Edificio público innegable calidad espacial, en cuya fachada encontramos la aplicación de una tecnología poco habitual en la construcción, de la que resultan unos icónicos elementos de control lumínico interior, que al exterior ofrecen una vibrante imagen a lo largo del día”.


• Menciones MATCOAM Tecnología e Innovación: Javier García-Germán y Borja Peña / TAAS + BETA Ø, por el Edificio de oficinas en el Paseo de la Castellana 94, que utiliza materiales de Cemex y Sika; y Beatriz Matos, Alberto Martínez Castillo, Néstor Montenegro y Toni Gelabert, por la Rehabilitación de la Casa de la Cultura como Biblioteca Municipal y Teatro, en Boadilla del Monte, que incluye productos de Mapei.


✓ Premio MATCOAM Industrialización y Prefabricación 

Amann Cánovas Maruri / Temperaturas Extremas Arquitectos, por el Pabellón de España en la Exposición Universal Expo Dubai 2020, que incluye soluciones de Rockfon.


2022 09 26 13 39 26 2022 09 26 NotadePrensa intermedia ISemanadelaConstrucccionMATCOAM copy

Pabellón de España en la Exposición Universal Expo Dubai 2020. Foto:// Cortesía Amann Cánovas Maruri / Temperaturas Extremas Arquitectos


“Pabellón con un fuerte carácter representativo, concebido como refugio, y construido valiéndose de sistemas de industrialización que permiten su montaje y desmontaje, ahondando en un concepto de reutilización muy necesario en el presente y futuro de este tipo de actuaciones efímeras”.


• Menciones MATCOAM Industrialización y Prefabricación: Rafael Guridi y Cristina Tartás / GuridiTartás Arquitectos, por los Pabellones de madera y la ordenación del entorno del lago de la Casa de Campo de Madrid con productos de Cemex, Saint Gobain, Weber; y borrell jover OA + aybar mateos arquitectos / María Borrell, Jorge Jover, Camila Aybar y Juan José Mateos, por la Torre de viviendas CODY con materiales de Cemex, Lafarge, Isover, Placo, Soprema.


✓ Premio MATCOAM Rehabilitación 

b720/ Fermín Vázquez Arquitectos, por las Oficinas KNEM, que incorporan productos de Mapei, Keim, Rockwool y Placo.


2022 09 26 13 43 30 2022 09 26 NotadePrensa intermedia ISemanadelaConstrucccionMATCOAM copy

Oficinas KNEM. Foto: cortesía b720 Fermín Vázquez Arquitectos


“Rehabilitación que conserva elementos históricos protegidos, característicos del núcleo urbano donde se asienta, y se inspira en el antiguo uso de las edificaciones para reinterpretar en clave contemporánea un marcado pasado industrial, unificando su imagen a pie de calle con materiales propios del entorno, y diferenciando los nuevos volúmenes con otros que aportan mayor ligereza”.


✓ Premio MATCOAM Grohe otorgado ex-aequo a:

 -Nomos Arquitectos, por El Garaje, proyecto de conversión de un garaje en vivienda, integrando soluciones de Cemex, Grohe, Knauf, Rockwool y Siero


“Esta conversión de un garaje en vivienda destaca por una novedosa concepción del espacio doméstico, consiguiendo dotar de luz natural a las estancias, moduladas según los materiales de construcción propuestos, que son utilizados y combinados con inteligencia para lograr un espacio habitable contemporaneo, con la máxima economía de medios”.


2022 09 26 13 48 32 2022 09 26 NotadePrensa intermedia ISemanadelaConstrucccionMATCOAM copy

El Garaje. Foto:// Cortesía Nomos


-Ayllón. Paradela. Deandrés Arquitectos / Javier Alejo Hernández Ayllón, Verónica Paradela Pernas y Javier de Andrés de Vicente, por Woodcase House con materiales de Grohe, Knauf, Saint Gobain Isover y Saint Gobain Weber


Vivienda unifamiliar de nueva planta, de distribución rotunda en torno a un cálido volumen de madera, que permite interpretar los espacios circundantes como escenarios flexibles, organizados en entreplantas con una sugerente calidad espacial, y centrada en el aprovechamiento energético mediante sistemas pasivos”.


2022 09 26 13 52 42 2022 09 26 NotadePrensa intermedia ISemanadelaConstrucccionMATCOAM copy


Woodcasehouse. Foto:// Cortesía Javier Alejo Hernández Ayllón, Verónica Paradela Pernas y Javier de Andrés de Vicente


Comentarios

Saloni 1
Saloni 1
Saloni Rebuild 2023 Flasgshipstore interiorismo digitalización

La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.

Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Technal Wicona Grupo Hydro sistemas constructivos perfiles de aluminio reciclaje Hydro Circal 100R

Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.

Ambiente habitat184
Ambiente habitat184
Feria Hábitat Valencia mueble iluminación decoración interiorismo

El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.

Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
FLC Rebuild 2023 Pacto Rebuild mujeres en construcción construcción industrializada sostenibilidad tecnología fondos next generation

El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.

Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia ISH bombas de calor equipos inteligentes transición energética sistemas híbridos energías renovables

Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.

H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric H2023 ahorro energético sostenibilidad descarbonización transición energética

El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.

F09 (1)
F09 (1)
Jiga ascensor urbano Bellavista

Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.

2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
GBCe Rebuild 2023 construcción materiales de construcción descarbonización sostenibilidad emisiones efecto invernadero ciclo de vida

Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.

Holcim en Rebuild
Holcim en Rebuild
Rebuild 2023 Holcim España descarbonización sostenibilidad Net Zero economía circular cementos sostenibles hormigones sostenibles

La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction. 

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA