TK Elevator, compañía referente del sector de la elevación y escaleras mecánicas, ha ampliado su cartera digital e inicia una nueva era de soluciones de movilidad inteligente. Así, con el desarrollo de interfaces de programación de aplicaciones (API), la compañía ha conseguido que los ascensores y escaleras mecánicas de TK Elevator puedan conectarse en red con diversos sistemas, edificios inteligentes y usuarios.
Una gran variedad de clientes se beneficia de estas interfaces abiertas y las utilizan adaptadas a sus necesidades individuales. Los operadores y gestores de edificios, por ejemplo, pueden aprovechar toda la potencia de las API para integrar los datos de los ascensores y las escaleras mecánicas en los sistemas de gestión de edificios existentes para recibir información directa sobre el estado de funcionamiento de estas soluciones.
Otra API permite a los pasajeros llamar y controlar un ascensor a través de una aplicación de smartphone. Así, las API abren perspectivas inimaginables, incluso los robots de limpieza y servicio de los hoteles pueden conectarse a los ascensores a través de estas, lo que les permite moverse de forma autónoma por los edificios. Por tanto, los ascensores inteligentes no solo mejoran el flujo de personas, sino que también hacen más eficiente el funcionamiento de los edificios.
“Al añadir interfaces abiertas a nuestra cartera de productos digitales, estamos llevando nuestras soluciones de movilidad al siguiente nivel. Los ascensores y las escaleras mecánicas conectadas garantizan una mayor comodidad y eficiencia que nunca, y actúan como un elemento fundamental para dar forma a los edificios inteligentes y crear mejores ciudades para vivir”, afirma Hyun-Shin Cho, director de transformación digital de TK Elevator.
Todas las API están disponibles en el nuevo portal para desarrolladores de TK Elevator. Estas pueden utilizarse con todas las unidades conectadas a la solución MAX, basada en tecnología en la nube, Big Data e inteligencia artificial, que actualmente está disponible en 14 países: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Francia, España, Alemania, Australia, Corea, China, incluido Hong Kong, Singapur, Malasia, India, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios