Cristina del Álamo Castellanos se ha incorporado a Grupo Construcía como directora de Personas y Talento, posición desde la que contribuirá a apoyar el principal objetivo de la compañía: transformar el sector de la construcción hacia un modelo circular, más sostenible y respetuoso con la sociedad y con el medio ambiente.
Del Álamo es licenciada en Derecho por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y ha realizado el máster en recursos humanos en el Centro de Estudios de Garrigues. Además, es coach por la Escuela Europea de Coaching.
Sus 20 años de experiencia profesional se han centrado en el ámbito de los recursos humanos. En una primera etapa, a partir de 2002, en consultoría de talento en compañías como Michael Page, Deloitte y Seeliger y Conde.
Posteriormente, en 2007, entra a formar parte del equipo de recursos humanos de la multinacional francesa Thales en España, compañía en la que ha desarrollado su labor profesional durante 15 años, destacando la experiencia internacional en mercados como Turquía y Oriente Medio.
Durante los últimos cuatro años previos a su incorporación a Grupo Construcía ha desempeñado el cargo de head of HR para el negocio de Ground Transportation Systems en España, con responsabilidad en nuestro país, Turquía y Egipto.
Cristina del Álamo centrará su labor en la gestión del talento y de la experiencia empleado, así como la captación del mismo y la transformación desde el punto de vista de la gestión de personas. De este modo, apoyará los objetivos de negocio del ecosistema de empresas de Grupo Construcía en torno a la economía circular, actualmente formado por cuatro empresas: Construcía (construcción de edificios circulares), Construcía Instalaciones (rehabilitación), Eco Intelligent Growth (consultoría estratégica en economía circular) y Circular Capital (gestión de activos circulares).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios