Desde este viernes, 2 de septiembre, ya está abierta en la sede electrónica de Red.es la convocatoria para el segmento II (empresas de tres a nueve empleados) del programa de ayudas “Kit Digital”, una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Red.es es el organismo público competente para la concesión de las ayudas de este programa que pondrá en marcha las distintas convocatorias de dichas ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.
Esta segunda convocatoria de ayudas va dirigida a pequeñas empresas que dispongan entre tres y menos de 10 trabajadores. Las ayudas son en concurrencia no competitiva, por lo que hacerlo de forma inmediata es un valor añadido importante para asegurar el bono digital.
El importe máximo de ayuda por beneficiario será de 6.000 euros. Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, así como la duración que debe mantenerse la prestación del servicio para el segmento II son los siguientes (siendo X el número de empleados, según lo dispuesto en el artículo 7 de las Bases Reguladoras):
✓ Sitio web y presencia básica en Internet:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 euros
✓ Comercio electrónico:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 euros
✓ Gestión de redes sociales:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.500 euros
✓ Gestión de clientes:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 euros (incluye un usuario)
✓ Business Intelligence y analítica:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 euros (incluye un usuario)
✓ Gestión de procesos:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 3.000 euros (incluye tres usuarios)
✓ Factura electrónica:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 euros (incluye tres usuarios)
✓ Servicios y herramientas de Oficina Virtual:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 250 euros por usuario (hasta nueve usuarios)
✓ Comunicaciones seguras:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 125 euros por usuario (hasta nueve usuarios)
✓ Ciberseguridad:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 125 euros por dispositivo (hasta nueve dispositivos)
✓ Presencia avanzada en Internet:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 euros
✓ Marketplace:
• Meses de prestación del servicio: 12
• Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 euros
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios