El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), así como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P.(Ciemat) han firmado un protocolo con objeto de coordinar actuaciones para la producción e intercambio de información geográfica relativos a la eficiencia energética.
Otro de los objetivos de dicho protocolo es intensificar la colaboración entre Ciemat, el IGN y CNIG, de manera que se coordinen actuaciones para la elaboración y actualización de herramientas para la visualización de información geográfica y la elaboración de los productos editoriales, orientados a conseguir una optimización del consumo energético y facilitar, por tanto, la eficiencia energética.
Además, el documento pretende la colaboración entre las partes, desde sus respectivos ámbitos de actuación y posibilidades, para la divulgación y distribución de los servicios y productos generados, compartir información y mantener actualizada la información georeferenciada de la eficiencia energética ajustada a las bases cartográficas del IGN con la máxima resolución posible, así como cualquier otra información que pueda ser utilizada para la elaboración de cartografía temática y de publicaciones técnicas y divulgativas.
Cabe destacar que uno de los primeros resultados de este protocolo será el desarrollo de una plataforma web que permita estimar el potencial de energía solar de los edificios de España a través de la integración de fuentes de diversas instituciones y la implementación de los algoritmos de cálculo.
El presente protocolo no conlleva financiación y su duración será de cuatro años, si bien podrá acordarse su prórroga con hasta un periodo de cuatro años adicionales.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios