Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior y refrigeración, ha mejorado su oferta de servicios con el objetivo de satisfacer los requisitos más exigentes de clientes y usuarios.
“Tenemos un compromiso firme con todos los profesionales del sector”, afirma Santiago Perera, Iberia Business director de Eurofred. “Acompañarlos en el desarrollo de su actividad ofreciéndoles un asesoramiento 360 profesional y personalizado es de gran importancia para nosotros. Para ofrecer soluciones específicas a medida, ampliamos nuestra cartera de servicios exclusivos para asegurar el éxito de cada proyecto”.
Esta empresa acompaña a los instaladores a lo largo de todo su proyecto, estudia sus necesidades, ofrece soporte y supervisión técnica para su desarrollo, y se asegura de encontrar la solución más ecoeficiente.
Además, cuenta con servicios de ayuda al instalador en proyectos industriales, de aerotermia o de purificación industrial, como la visita de obra, con asesoramiento al cliente sobre la selección de las unidades, ubicación, instalación, conexionado y aplicación, o la puesta en marcha por parte de un técnico especializado, que incluye la comprobación de la correcta ubicación e instalación de los equipos y el ajuste de los parámetros de configuración en base a los requisitos. Y como complemento de este último, Eurofred también ofrece el servicio de Conexiones Frigoríficas o Eléctricas.
Asimismo, para proyectos de promociones de más de 15 viviendas, la compañía facilita el servicio de visita de cortesía, una reunión conjunta con las distintas partes del proyecto, en la que técnicos especializados asesoran a los usuarios finales y consumidores de sus productos y tecnologías, explicándoles de forma sencilla las ventajas que les ofrecen y cómo pueden maximizar el confort con el mínimo consumo energético.
Para tranquilidad y satisfacción de los clientes, Eurofred se compromete en ofrecerles productos fiables y de la máxima calidad. De esta manera, todas las soluciones de la compañía tienen una garantía total de tres años que cubre recambios, mano de obra y desplazamientos.
Además, Eurofred cuenta con distintos planes que permiten a los clientes ampliar la garantía de sus equipos hasta los cinco años y son válidos para todas sus gamas de producto.
Hoy en día, la falta de mantenimiento y revisiones es el origen de un elevado porcentaje de averías, señalan desde Eurofred. Por ello, para alargar el ciclo de vida de las máquinas y asegurar su correcto funcionamiento cuando es más necesario, ofrecen a sus clientes un servicio de mantenimiento preventivo y revisión, tanto en los períodos de menos actividad como en temporada alta.
El servicio está disponible en tres niveles: básico, que incluye revisión anual preventiva, servicio de atención telefónica preferente, suministro de recambios originales y desplazamiento; tranquilidad, que suma a los anteriores la ampliación de garantía en mano de obra, y tranquilidad Total, que añade la garantía total y el acceso a cursos de formación.
Realizar las revisiones periódicas es el mejor modo de conservar un equipo en perfectas condiciones. Eurofred pone a disposición de sus clientes el servicio de revisión técnica oficial para alargar la vida útil de las máquinas, manteniendo las mismas propiedades y características.
El servicio incluye la revisión exhaustiva de los sistemas, unidades y componentes, así como de los parámetros de funcionamiento; la limpieza de filtros y baterías de las unidades interiores, ya sean fancoils o de expansión directa, y su tratamiento para eliminar microorganismos y la mano de obra y los desplazamientos.
Finalmente, Eurofred pone a disposición de sus clientes una red de servicio técnico formada por más de 100 servicios técnicos oficiales y 20 técnicos propios que es capaz de garantizar a los instaladores una atención cercana y una resolución rápida en cualquier punto del territorio nacional.
Aunque el balance del primer semestre es positivo, con un incremento del 5,44% en comparación con el mismo periodo de 2021, la superficie visada para obra nueva y rehabilitación desciende por primera vez tras cinco trimestres consecutivos al alza, según las estadísticas de los colegios de arquitectos.
El Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec) contribuirá a impulsar el mercado de la iluminación, un sector que prevé un incremento del 4% para 2022, hasta los 1.340 millones de euros, según Anfalum, miembro del comité organizador de la feria.
Su objetivo ha sido fomentar el conocimiento de las últimas tecnologías aplicadas a la madera entre los estudiantes de la enseñanza superior para la construcción de edificios de media y gran altura. Y con ello promover, entre otros beneficios sociales y ambientales, el crecimiento forestal sostenible, el empleo en la industria de la madera o la reducción de gases de efecto invernadero en el sector de la edificación.
La firma fabricante de amortiguadores acústicos y sistemas antivibratorios para sistemas de placa de yeso y maquinaria prepara una gran campaña de merchandising con el pedido de sus productos más novedosos.
Ubicado en Sant Cugat del Vallès, este edificio de oficinas de ocho plantas diseñado por Bailorull Arquitectura con el asesoramiento de H.A.U.S. Healthy Buildings, se ha convertido en un referente de la arquitectura comprometida con la salud y la sostenibilidad.
Pese a que las previsiones de crecimientos para este año son inferiores a las del pasado informe Euroconstruct, España pertenece al grupo de países en donde se confía que en 2023 podría aflorar parte de la producción que tendrá dificultades para ejecutarse en 2022. Si este trasvase coincide con una estabilización de los costes, se puede aspirar a que 2023 (5,5%) resulte más expansivo que en la previsión de seis meses atrás.
Milán, Barcelona y Oporto reunieron a ambas empresas en encuentros que desvelan la forma y mentalidad de trabajo para impulsar proyectos de cocreación entre empresas.
Los presidentes de ambas organizaciones han ratificado un acuerdo por el que se comprometen a adaptar esta herramienta que, en un principio, se desarrolló para la Comunidad de Aragón y sus respectivos colegios profesionales. Las dos entidades esperan que la adaptación esté operativa a principios del próximo mes de agosto.
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt) reclama nuevas medidas de apoyo a la industria gasintensiva, como las ayudas del apartado 2.4 “Ayudas para cubrir costes adicionales debidos a un aumento excepcionalmente importante de los precios del gas y la electricidad” del “Marco Temporal” de la Comisión Europea, que ya han sido aprobadas en Francia.
Comentarios