Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM participa en los trabajos para ofrecer una buena red de saneamiento a algunos núcleos poblacionales de Tenerife

Saint gobain pam 1
El subsistema de medianías, en el que ha participado Saint-Gobain PAM, tiene por objeto recoger los vertidos de aguas residuales de las aglomeraciones urbanas de Granadilla de Abona, El Salto y San Isidro.
|

Saint-Gobain PAM ha intervenido, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), el gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) en el proyecto de construcción del sistema de saneamiento de Granadilla de Abona, en Tenerife, en el subsistema medianías.


Este municipio, situado al sur de Tenerife, presentaba “un estado de saneamiento muy deficiente ya que varios de sus núcleos poblacionales no disponían de red de saneamiento, y los que sí disponían conducían sus aguas residuales a la ETAR de Ensenada Pelada, actualmente parada, debido a que no se puede acceder dadas las elevadas concentraciones de sulfhídrico. Provocando, de esta manera, que las aguas residuales fuesen vertidas de forma directa al mar a través de emisario submarino, sin ni siquiera un tratamiento de desbaste”, explican desde Saint-Gobain PAM.


Entre las actuaciones prioritarias, en materia de saneamiento, asumidas por el Mapama junto con el gobierno de Canarias y el CIATF, se encuentra el proyecto de construcción del sistema de saneamiento de Granadilla en Tenerife: subsistema medianías, en el que se han instalado un total de más de 400 registros de Saint-Gobain PAM con el fin de extender las redes de alcantarillado.


El subsistema de medianías tiene por objeto recoger los vertidos de aguas residuales de las aglomeraciones urbanas de Granadilla de Abona, El Salto y San Isidro, conduciendo los mismos por gravedad hasta la nueva Estación Depuradora de Aguas residuales (EDAR) planificada en el paraje conocido en el municipio como “Los Letrados”, donde se trataría y afinaría el agua residual, con el fin de poder incorporar finalmente el efluente al sistema de reutilización de agua de la isla de Tenerife y fomentar su posterior uso para riego agrícola y otros posibles usos recreativos.


Saint gobain pam 2


Registros Rexess 2 (D400) 

Más de 300 registros Rexess 2 han sido instalados en el subsistema medianías. Dirigidos a calzadas de tráfico medio, representan “una evolución en la facilidad y ergonomía de su apertura. El gran avance llevado a cabo en esta nueva generación de registros es su diseño, gracias al cual se permite la apertura con barra en un solo paso reduciendo drásticamente el estrés lumbar y la fuerza muscular”, señalan.


El nuevo material de la junta antirruido del registro Rexess 2 es un copolímero EVA que proporciona durabilidad ya que tiene un excelente comportamiento en climas cálidos y fríos manteniendo su flexibilidad, posee una gran resistencia a la abrasión por arena y grava, y resiste sin problema a hidrocarburos y aceites procedentes de aguas superficiales.


Registro Quad (D400)

Además de los registros Rexess 2, Acciona, adjudicataria de la obra, se decantó por la instalación de más de 70 registros QUAD D400. El Consejo insular de Aguas de Tenerife solicitó un marcado específico para ambos registros de Saint-Gobain PAM. 


Quad D400 es el nuevo registro cuadrado de fundición dúctil Clase D400, desarrollado por Saint-Gobain PAM, según norma EN 124-2, para zonas de tráfico medio y visitas frecuentes. Entre sus principales características destacan su marco articulado con bloqueo automático por doble apéndice elástico, no ventilado y su desbloqueo y apertura en un solo movimiento reduciendo de manera significativa el esfuerzo muscular y la resistencia a la compresión lumbar.


La tapa se mantiene estable en su marco, gracias a sus dos apoyos planos y dos apoyos oblicuos que permiten un comportamiento silencioso bajo todo tipo de tráfico.


Marco compatible con el sistema “Install Plus”

Tapa intercambiable con la rejilla Dedra.

• Disponibles en las cotas de paso 300 a 600 mm


Saint gobain pam 3



Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA