Saint-Gobain PAM ha intervenido, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), el gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) en el proyecto de construcción del sistema de saneamiento de Granadilla de Abona, en Tenerife, en el subsistema medianías.
Este municipio, situado al sur de Tenerife, presentaba “un estado de saneamiento muy deficiente ya que varios de sus núcleos poblacionales no disponían de red de saneamiento, y los que sí disponían conducían sus aguas residuales a la ETAR de Ensenada Pelada, actualmente parada, debido a que no se puede acceder dadas las elevadas concentraciones de sulfhídrico. Provocando, de esta manera, que las aguas residuales fuesen vertidas de forma directa al mar a través de emisario submarino, sin ni siquiera un tratamiento de desbaste”, explican desde Saint-Gobain PAM.
Entre las actuaciones prioritarias, en materia de saneamiento, asumidas por el Mapama junto con el gobierno de Canarias y el CIATF, se encuentra el proyecto de construcción del sistema de saneamiento de Granadilla en Tenerife: subsistema medianías, en el que se han instalado un total de más de 400 registros de Saint-Gobain PAM con el fin de extender las redes de alcantarillado.
El subsistema de medianías tiene por objeto recoger los vertidos de aguas residuales de las aglomeraciones urbanas de Granadilla de Abona, El Salto y San Isidro, conduciendo los mismos por gravedad hasta la nueva Estación Depuradora de Aguas residuales (EDAR) planificada en el paraje conocido en el municipio como “Los Letrados”, donde se trataría y afinaría el agua residual, con el fin de poder incorporar finalmente el efluente al sistema de reutilización de agua de la isla de Tenerife y fomentar su posterior uso para riego agrícola y otros posibles usos recreativos.
Más de 300 registros Rexess 2 han sido instalados en el subsistema medianías. Dirigidos a calzadas de tráfico medio, representan “una evolución en la facilidad y ergonomía de su apertura. El gran avance llevado a cabo en esta nueva generación de registros es su diseño, gracias al cual se permite la apertura con barra en un solo paso reduciendo drásticamente el estrés lumbar y la fuerza muscular”, señalan.
El nuevo material de la junta antirruido del registro Rexess 2 es un copolímero EVA que proporciona durabilidad ya que tiene un excelente comportamiento en climas cálidos y fríos manteniendo su flexibilidad, posee una gran resistencia a la abrasión por arena y grava, y resiste sin problema a hidrocarburos y aceites procedentes de aguas superficiales.
Además de los registros Rexess 2, Acciona, adjudicataria de la obra, se decantó por la instalación de más de 70 registros QUAD D400. El Consejo insular de Aguas de Tenerife solicitó un marcado específico para ambos registros de Saint-Gobain PAM.
Quad D400 es el nuevo registro cuadrado de fundición dúctil Clase D400, desarrollado por Saint-Gobain PAM, según norma EN 124-2, para zonas de tráfico medio y visitas frecuentes. Entre sus principales características destacan su marco articulado con bloqueo automático por doble apéndice elástico, no ventilado y su desbloqueo y apertura en un solo movimiento reduciendo de manera significativa el esfuerzo muscular y la resistencia a la compresión lumbar.
La tapa se mantiene estable en su marco, gracias a sus dos apoyos planos y dos apoyos oblicuos que permiten un comportamiento silencioso bajo todo tipo de tráfico.
• Marco compatible con el sistema “Install Plus”
• Tapa intercambiable con la rejilla Dedra.
• Disponibles en las cotas de paso 300 a 600 mm
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios