Gree, fabricante referente de aparatos de aire acondicionado, presenta su serie de monosplits domésticos Pular, que ofrece una excelente eficiencia energética, al tiempo que garantiza el confort y la simplicidad de uso.
La serie Pular, disponible en cuatro potencias distintas –2,7, 3,5, 5 y 7 kW– cuenta con un cuidado diseño minimalista y una amplia variedad de funciones, lo que la convierte en la mejor opción para cualquier estancia. Además, la serie de monosplits de Gree, que incluye panel retroiluminado, ofrece unos rendimientos y características que le permiten cubrir las necesidades de ahorro energético y confort de los usuarios.
De clase energética A++ en frío y A+++ en calor, con un mejorado Seer de 7 y Scop de 5,1, la serie Pular ofrece una eficiencia superior gracias al gas refrigerante ecológico R32; a la tecnología Inverter DC, que mejora significativamente el ahorro, además de la fiabilidad, la protección y el control del equipo, y el modo Ahorro de Energía, que regula el régimen de marcha de las unidades para reducir todavía más el consumo eléctrico.
Pular maximiza la comodidad de los usuarios con funciones como Turbo Cooling, que permite alcanzar la temperatura deseada de forma más rápida; I Feel, que ajusta el funcionamiento del equipo en todo momento gracias al sensor de temperatura integrado en el control remoto; y Deshumidificador, que extrae la humedad de la habitación, secando el ambiente para mejorar el confort.
Gracias al control WiFi, las unidades interiores de la serie de Monosplits de Gree pueden gestionarse de forma cómoda a través de Internet, un Smartphone y, ahora también, los asistentes de voz más populares, Google Home y Alexa.
Asimismo, Pular cuenta con funcionalidades que facilitan su operación como el modo Fuera de Casa, que impide que la temperatura de la estancia baje de los 8 °C para proteger edificio y canalizaciones, o el Reinicio Automático Inteligente. Este último hace que, tras un corte de electricidad, las unidades se vuelvan a activar automáticamente en el último modo configurado.
La serie de monosplits Pular cuenta con la función Auto Clean X-Fan, que evita la formación de moho manteniendo en funcionamiento el ventilador de la unidad interior hasta eliminar la condensación una vez damos la orden de parada.
También la Protección Blue Fin, que previene la corrosión, y el Desescarche Inteligente, que minimiza el tiempo en el que deja de salir aire caliente por la unidad interior mientras se desescarcha la exterior.
Aunque el balance del primer semestre es positivo, con un incremento del 5,44% en comparación con el mismo periodo de 2021, la superficie visada para obra nueva y rehabilitación desciende por primera vez tras cinco trimestres consecutivos al alza, según las estadísticas de los colegios de arquitectos.
El Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec) contribuirá a impulsar el mercado de la iluminación, un sector que prevé un incremento del 4% para 2022, hasta los 1.340 millones de euros, según Anfalum, miembro del comité organizador de la feria.
Su objetivo ha sido fomentar el conocimiento de las últimas tecnologías aplicadas a la madera entre los estudiantes de la enseñanza superior para la construcción de edificios de media y gran altura. Y con ello promover, entre otros beneficios sociales y ambientales, el crecimiento forestal sostenible, el empleo en la industria de la madera o la reducción de gases de efecto invernadero en el sector de la edificación.
La firma fabricante de amortiguadores acústicos y sistemas antivibratorios para sistemas de placa de yeso y maquinaria prepara una gran campaña de merchandising con el pedido de sus productos más novedosos.
Ubicado en Sant Cugat del Vallès, este edificio de oficinas de ocho plantas diseñado por Bailorull Arquitectura con el asesoramiento de H.A.U.S. Healthy Buildings, se ha convertido en un referente de la arquitectura comprometida con la salud y la sostenibilidad.
Pese a que las previsiones de crecimientos para este año son inferiores a las del pasado informe Euroconstruct, España pertenece al grupo de países en donde se confía que en 2023 podría aflorar parte de la producción que tendrá dificultades para ejecutarse en 2022. Si este trasvase coincide con una estabilización de los costes, se puede aspirar a que 2023 (5,5%) resulte más expansivo que en la previsión de seis meses atrás.
Milán, Barcelona y Oporto reunieron a ambas empresas en encuentros que desvelan la forma y mentalidad de trabajo para impulsar proyectos de cocreación entre empresas.
Los presidentes de ambas organizaciones han ratificado un acuerdo por el que se comprometen a adaptar esta herramienta que, en un principio, se desarrolló para la Comunidad de Aragón y sus respectivos colegios profesionales. Las dos entidades esperan que la adaptación esté operativa a principios del próximo mes de agosto.
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt) reclama nuevas medidas de apoyo a la industria gasintensiva, como las ayudas del apartado 2.4 “Ayudas para cubrir costes adicionales debidos a un aumento excepcionalmente importante de los precios del gas y la electricidad” del “Marco Temporal” de la Comisión Europea, que ya han sido aprobadas en Francia.
Comentarios